Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sindicatos marchan en Chile contra las políticas públicas de Piñera

Internacional
Sindicatos marchan en Chile contra las políticas públicas de Piñera

viernes 9 noviembre, 2018

“Por un Chile justo” y contra la falta de receptividad del gobierno del presidente Sebastián Piñera, unos cinco mil empleados públicos marcharon este jueves en Santiago, en el marco de una movilización nacional convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Ante “un gobierno sordo” los trabajadores exigieron cambios en las políticas públicas de Piñera y denunciaron prácticas antisindicales en varias oficinas públicas.

“Estamos movilizados en lo que hemos denominado el primer paro nacional activo, con miras a seguir en un proceso de movilización ascendente hasta llegar a una huelga general de ser necesario sino somos escuchados”, por el gobierno, dijo a la AFP Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT, la principal organización sindical de Chile.

La sindicalista resaltó que la movilización buscó visibilizar “la sensación de abuso que permanentemente vivimos y de la que nadie se hace cargo”.

El desempleo, que en el trimestre julio-septiembre se ubicó en 7,1% de la población económicamente activa, y el estancamiento de los salarios formaron también parte de la extensa lista de problemas detectados por los sindicatos.

Asimismo, se reiteró el rechazo de los gremios a la reforma de pensiones enviada recientemente al Congreso por Piñera por considerarla una extensión del actual sistema previsional.

La reforma que debate el Congreso introduce un aporte de 4% al empleador, hasta ahora incluido de la fórmula recaudadora, pero mantiene a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) liderando el manejo de los fondos. AFP

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros