Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo causa grietas en casas y cortes eléctricos en Ecuador

Internacional
Sismo causa grietas en casas y cortes eléctricos en Ecuador

domingo 3 diciembre, 2017

Un sismo de 6 de magnitud sacudió el domingo la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, causando fisuras en viviendas y cortes eléctricos pero no víctimas hasta ahora, informaron las autoridades.

El movimiento telúrico se registró hacia las 06H19 locales (11H39 GMT) a una profundidad de 39,95 kilómetros y a unos 16 km del pueblo costero de San Vicente, indicó el Instituto Geofísico en su cuenta de Twitter.

El presidente Lenín Moreno señaló en la misma red social que “al momento no tenemos víctimas que lamentar, ni daños materiales considerables”.

El mandatario apuntó que tampoco hay reportes de afectaciones en las estructuras de las represas ni en los proyectos de reconstrucción, que se edifican luego del terremoto de 2016 que asoló poblados de la provincia de Manabí.

Por ahora se han detectado fisuras leves en algunas viviendas y un corte de energía eléctrica en las localidades de Chone y Bahía de Caráquez, dijo la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, en una entrevista con radio Ciudadana.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (marina de guerra) descartó una alerta de tsunami.

El sismo fue sentido en 10 de las 24 provincias del país, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

La turística provincia de Manabí sufrió en abril de 2016 un devastador terremoto de 7,8 grados de magnitud que causó la muerte de 673 personas y dejó pérdidas por más de 3.000 millones de dólares.

Ubicado en la zona de subducción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana, Ecuador es muy propenso a la actividad sísmica.

Hace dos semanas un sismo de 5,8 grados de magnitud remeció la provincia de Guayas (suroeste), dejando daños estructurales.

AFP

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros