Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo de magnitu 6,4 que sacudió a Costa Rica dejó dos personas muertas

Internacional
Sismo de magnitu 6,4 que sacudió a Costa Rica dejó dos personas muertas

lunes 13 noviembre, 2017

Un terremoto de 6,4 en la escala de Richter sacudió la costa oeste de Costa Rica a las 20:28 hora local del domingo (02:28 del lunes GMT).

El epicentro se registró en el mar, a 23 kilómetros al sureste de la ciudad de Jacó, en Puntarenas, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional, reseñó BBC Mundo.

Solo cuatro minutos después del primer movimiento ocurrió otro sismo de 5,1, muy cerca del anterior: a 20 kilómetros al sureste de Jacó, también en el océano Pacífico.

Otros cuatro minutos después, a las 20:36 locales, se registró un tercer temblor de 4,1 en la escala de Richter a 22 kilómetros al sur de la misma ciudad.

Playa de Jacó
La playa Jacó, en la ciudad de Jacó, es popular entre los surfistas. (Foto: Getty Images)

Dos personas murieron de ataques cardiacos ante el susto provocado por el primer terremoto, según medios como AFP y el periódico costarricense La Nación.

Hasta el momento, las autoridades del país no reportaron daños mayores ni heridos.

Tampoco se emitió ninguna alerta de tsunami.

En Jacó, los servicios de emergencias reportaron la caída de algunos postes eléctricos. Imágenes en las redes sociales, mostraban algunos supermercados de la ciudad con las mercancías en el suelo.

La Nación informó que hubo cortes de electricidad en las ciudades de Alajuela y Orotina.

Según medios locales, los movimientos se sintieron en casi todo el país.

“Estamos muy asustados. Hace años que no sentía uno tan fuerte”, dijo a Reuters Otto Vargas, profesor de una universidad privada, en la capital, San José, quien estaba en su casa con su familia en el momento del terremoto.

Según la agencia AFP, Panamá y Nicaragua, países fronterizos, también los sintieron. Según Reuters, las ondas expansivas llegaron incluso hasta El Salvador. En ninguno de estos países se reportaron víctimas o daños.

El presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, escribió en su cuenta de Twitter que “Costa Rica tiene la fortaleza de las instituciones del Sistema de Gestión de Riesgo, las cuales ya están alertas, ante el movimiento telúrico de hoy domingo en la noche”.

En las horas posteriores a los tres sismos, se registraron varias réplicas, hasta de intensidad 4 en la escala de Richter.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros