Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo de magnitud 5,2 sacude el Pacífico sur de Costa Rica

Internacional
Sismo de magnitud 5,2 sacude el Pacífico sur de Costa Rica

lunes 26 febrero, 2018

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter se registró hoy en el Pacífico sur de Costa Rica, las autoridades no reportan víctimas, aunque sí caída de objetos.

Según informó la Red Sismológica Nacional (RSN), el temblor se produjo a las 07:15 hora local (13:15 GMT) con epicentro cuatro kilómetros al sur de Puerto Jiménez, en Golfito, provincia de Puntarenas (Pacífico sur).

Las autoridades indicaron que el sismo se originó a 11 kilómetros de profundidad y fue “sentido fuerte” en la zona sur, con caída de objetos en el lugar del epicentro y “leve” en el Valle Central, explicó la RSN.

La causa del sismo fue la subducción de la placa terrestre Coco.

Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores. EFE

Pescadores rechazan “agresiones” de USA

Nacional

SAIME ratificó las tarifas vigentes para pasaportes

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros