Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Smolansky ante la OEA: Nos persiguen por permitir a los venezolanos expresarse

Internacional
Smolansky ante la OEA: Nos persiguen por permitir a los venezolanos expresarse

martes 17 octubre, 2017

David Smolansky, alcalde del municipio El Hatillo, expuso este martes ante una audiencia que se realiza en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela la violación de los derechos humanos y la persecusión a los opositores por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

“Por haber permitido a los venezolanos expresarse nos persiguen. El año pasado mi residencia fue atacada, escribieron: cachorro del imperio, judío de mierda”, explicó.

El alcalde detalló la persecución a la que ha sido sometido desde que le dictaron privativa de libertad, reseñó El Nacional.

Explicó cronológicamente los hechos irregulares que se registraron contra los alcaldes opositores en el transcurso de los últimos cinco años.

“Todos tenemos la misma sentencia, los documentos son idénticos. Lo único que cambiaron fueron los nombres”, dijo.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la aprehensión de los alcaldes que incumplieron una de sus sentencias, específicamente la que ordena que ellos impidieran las trancas con barricadas en sus respectivas jurisdicciones.

“Yo no impedí el libre tránsito, simplemente me negué a violar la Constitución y a prohibir la manifestaciones y las protestas de nuestros vecinos”, comentó.

Indicó que el principal responsable de la violación de derechos humanos de los dirigentes es, a su juicio, Maikel Moreno, presidente del TSJ, y el presidente de la Sala Constitucional del Poder Judicial, Juan José Mendoza.

El burgomaestre denunció que en Venezuela no existe democracia y que la inseguridad está siendo utilizada como una política de Estado.

“Mi abuelo huyó de su país, mi papá salió de Cuba y a mí me tocó salir de Venezuela en 2017. Lo que me diferencia de ellos es que yo espero volver a mi país muy pronto”, finalizó.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros