Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Solicitan instalar en Cúcuta Comité de Investigación de la ONU”

Internacional
“Solicitan instalar en Cúcuta Comité de Investigación de la ONU”

viernes 3 enero, 2020

Que las entrevistas con los venezolanos que han sido víctimas de crímenes de lesa humanidad, por parte del régimen de Nicolás Maduro, sean realizadas en la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia, solicitó el exembajador de Venezuela en la India y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, a la presidenta de la misión internacional independiente del Comité de Investigación designado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, Martha Baliñas, por considerar que es el punto más cercano y menos costoso para que los ciudadanos puedan llegar.

“Le estoy solicitando públicamente a la abogada Martha Baliñas, presidenta de la misión internacional independiente del Comité de Investigación designado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, para la averiguación de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, a raíz de los informes de Michelle Bachelet, que se habiliten las oficinas de la ONU en Cúcuta, por cuanto Panamá tiene la limitante de que a los venezolanos les exigen visa por el alto flujo migratorio, y por tierra no se puede viajar porque hay un obstáculo en el tapón de Darién y, a su vez, los costos aéreos son muy altos, impagables para la mayoría”, expresó.

Recordó Márquez que el Gobierno venezolano anunció que le negará el ingreso al país a la comisión designada por Bachelet, por lo que desde la ONU anunciaron que se instalarán en Panamá. “Las Naciones Unidas tiene oficinas en Cúcuta y es lo idóneo, porque de cualquier parte de Venezuela se pueden trasladar las víctimas y miembros de ONG a aportar sus pruebas. Si bien es cierto que es importante hacer una investigación on line, es fundamental hacerlo de manera directa con las víctimas”, resaltó.

Walter Márquez destacó que la Fundación El Amparo que preside está dispuesta a coordinar cualquier enlace logístico y operativo para que eso se materialice, pues destacó que la misión internacional independiente tiene como objetivo que se determinen los hechos sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, la plena rendición de cuentas de los autores y justicia para las víctimas.

“Esa justicia quedaría limitada si se hace desde Panamá, pero en Cúcuta la eficiencia y los resultados positivos son mayores para que rindan cuentas de crímenes atroces los funcionarios del alto gobierno de Nicolás Maduro”, enfatizó el también diputado jubilado a la Asamblea Nacional de Venezuela.

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros