Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Solicitudes de refugio de venezolanos en Brasil se duplicaron en seis meses

Internacional
Solicitudes de refugio de venezolanos en Brasil se duplicaron en seis meses

martes 17 julio, 2018

El número de solicitudes de refugio de venezolanos en Brasil aumentó de 17.865 a 35.540 durante el primer semestre de 2018, lo que representa un incremento del 98%, según cifras oficiales divulgadas este lunes.

Además de los pedidos de refugio, otros 11.100 solicitaron residencia temporal, en tanto que 10.100 agendaron una cita para regularizarse en la Policía Federal, encargada de los trámites migratorios.

En total, 56.740 venezolanos han buscado formas de legalizar su situación en Brasil en los primeros seis meses del año.

Se estima que en los dos últimos años, 1,5 millones de venezolanos abandonaron su país, sumergido en una crisis política y económica, agravada por la falta de servicios básicos, escasez de alimentos y medicinas, altos índices de violencia e inflación.

Los números de Brasilia apuntan que entre 2017 y 2018, 127.778 venezolanos ingresaron al país a través de la frontera terrestre. Del total, 68.968 personas se fueron a otros países, la mayoría por carretera.

El explosivo incremento de la migración venezolana generó una situación delicada en Roraima, estado limítrofe en el norte de Brasil. A pesar de que el flujo comenzó a crecer en 2015, fue este año cuando Brasilia designó una fuerza tarea integrada por las Fuerzas Armadas y representantes del Ejecutivo para atender la situación.

Más de 4.000 venezolanos viven en nueve refugios distribuidos entre Boa Vista, capital del estado, y Pacaraima, la pequeña ciudad fronteriza.

Otros 690 fueron llevados a otras ciudades de Brasil como parte de un programa para desocupar Boa Vista y Pacaraima, en donde se calcula viven casi 30.000 venezolanos. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros