Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sudáfrica, primer contaminador de su continente, instaura una tasa carbono

Internacional
Sudáfrica, primer contaminador de su continente, instaura una tasa carbono

lunes 27 mayo, 2019

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa promulgó una ley que impone una tasa sobre las emisiones de carbono a las empresas de su país, el más contaminente del continente, medida calificada el lunes como “una primera etapa” por los defensores del medio ambiente.

El monto de esta tasa, que entra en vigor el 1 de junio, fue fijado en 120 rands (7,4 euros) por tonelada de dióxido de carbono.

“El cambio climático representa uno de los más grandes desafíos que enfrenta la especie humana y el primer objetivo de la tasa carbono es reducir las emisiones de gas con efecto invernadero de manera viable”, indicó el ministerio del Tesoro en un comunicado el domingo por la noche.

El Fondo mundial para la naturaleza (WWF) “elogió” a Ramaphosa por haber promulgado esta ley que “estaba pendiente desde hace mucho tiempo”.

“Cuando se mencionó por primera vez en 2010, la idea de una tasa carbono encontró una fuerte resistencia de parte de los grandes emisores” de CO2, subrayó la ONG.

Greenpeace consideró que la tasa “lanza una señal” a las empresas contaminantes, pero lamentó que su monto no sea lo suficientemente alto para disuadir a los generadores de emisiones de dióxido de carbono.

“No pensamos que la tasa” en el estado actual “tendrá un impacto”, lamentó Melita Steele, de Greenpeace, a la AFP.

Sudáfrica, primera potencia industrial del continente, es muy dependiente del carbón para su producción electricidad y figura en el 14º lugar de los países más contaminantes del planeta, según Greenpeace.

AFP

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros