Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Suiza sancionó a 11 funcionarios del Gobierno venezolano

Internacional
Suiza sancionó a 11 funcionarios del Gobierno venezolano

miércoles 11 julio, 2018

El gobierno de Suiza añadió 11 funcionarios venezolanos a su lista de sancionados, indicó un comunicado de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos, entre los que están incluidos la vicepresidente de la República, Delcy Eloína Rodríguez, y el vicepresidente de Economía y ministro de Industrias y Producción, Tareck el Aissami.

Con la medida Suiza ratificó la decisión de la Unión Europea, que el 25 de junio sancionó a los mismos 11 funcionario del gobierno del presidente Nicolás Maduro, publicó El Nacional.

En la lista figuran además de Rodríguez y El Aissami, Sergio José Rivero Marcano, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Jesús Rafael Suárez Chourio, comandante general del Ejército; Iván Hernández Dala, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar; Elías José Jaua Milano, ministro de Educación; Sandra Oblitas, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral; Socorro Elizabeth Hernández Hernández, rectora del CNE; Xavier Antonio Moreno Reyes, secretario general del CNE; Freddy Alirio Bernal Rosales, director de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, y Katherine Nayarith Harrington Padrón, vicefiscal general.

El 28 de marzo pasado, el gobierno de Suiza emprendió acciones  contra siete funcionarios: Néstor Luis Reverol Torres, ministro del Interior, Justicia y Paz; Gustavo Enrique González López, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia; Tibisay Lucena Ramírez, presidente del CNE; Antonio José Benavides Torres, jefe de gobierno del Distrito Capital; Maikel José Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia; Tarek William Saab Halabi, fiscal general de la República, y Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente.

Las medidas restrictivas “se han decretado por la violación de los derechos humanos y del Estado de Derecho, así como por la erosión de las instituciones democráticas”, agregó el comunicado.

A los 28 funcionarios les congelaron activos y recursos económicos, en caso de tenerlos, y les prohibieron entrar y transitar por el país europeo.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros