Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tachirense se une a la reserva militar para luchar por Ucrania

Internacional
Tachirense se une a la reserva militar para luchar por Ucrania

miércoles 2 marzo, 2022

José David Chaparro Martínez y su esposa, de nacionalidad ucraniana, decidieron unirse a la resistencia militar que lucha contra el ejército ruso tras la invasión ordenada por Vladímir Putin. “Yo me sentía incompleto como hombre por no haber dado todo de mí en Venezuela”.


El abogado venezolano José David Chaparro Martínez, quien vive en la capital de Ucrania, se unió este lunes a la resistencia militar internacional para combatir la invasión rusa junto a su esposa ucraniana.
José David tiene dos hijos y tres nietos, y junto a su esposa se resguarda en su apartamento en pleno centro histórico de Kiev.
“Ucrania es mi segunda patria. Decidimos quedarme con mi esposa, nuestros hijos están por fuera, y afrontar esta situación como un ucraniano más”, dijo José David.
Relata que las explosiones no han parado y que en la noche es peor. Al tiempo que los rusos avanzan hacia la capital, asegura que no tiene miedo y cuenta cómo se organiza un batallón de civiles.
“Estamos en contacto con la central y cada día nos van dando cierto tipo de instrucciones, no puedo decir mucho por acá, pero tenemos que resguardar la integridad de nuestros vecinos”, dijo José David.
Agregó que el arma que les dan es un AK-47 con suficiente munición.

Su experiencia en Venezuela

En los últimos 33 años ha vivido entre Ucrania y Venezuela, donde también participó en protestas, pero de otra forma.
“ Me sentía incompleto como hombre por no haber dado todo de mí en Venezuela. Ahora que estoy viviendo acá se me da esta segunda oportunidad y lo voy a hacer y lo estoy haciendo”, dijo a Univisión.
Sobre el convoy ruso de 40 millas que está llegando a Kiev, expresó que no siente miedo, y que lo importante es no caer en pánico y no perder la calma.
“Yo creo que el momento me dará la respuesta de lo que tengo que hacer. Si llega, llega, y sabré qué hacer”, concluyó. (Univisión)

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros