Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Talibanes cerca de formar gobierno en Afganistán en medio de protesta de mujeres

Internacional
Talibanes cerca de formar gobierno en Afganistán en medio de protesta de mujeres

jueves 2 septiembre, 2021

Los talibanes anunciaron el jueves que están a punto de formar un nuevo gobierno que se enfrentará a enormes desafíos económicos, el día en que decenas de mujeres llevaron a cabo una inusual manifestación en Afganistán a favor de su derecho a trabajar.

Los militantes islamistas, que han prometido una gestión más abierta que durante su riguroso gobierno entre 1996-2001, pasaron de ser un grupo insurgente a ejercer directamente el poder.

El anuncio del gabinete –que según indicaron a la AFP dos fuentes talibanas podría producirse el viernes– tendrá lugar pocos días después de la caótica salida del país de las fuerzas de Estados Unidos, lo que puso fin a la guerra más larga librada por Washington en el exterior.

Uno de los momentos más simbólicos desde la toma del poder en Kabul por los talibanes el pasado 15 de agosto fueron los desfiles de sus militantes con el material militar occidental capturado durante su fulminante campaña. Incluso hicieron volar un helicóptero Black Hawk sobre Kandahar, el feudo espiritual de los talibanes.

Ahora, todas las miradas están centradas en el nuevo gabinete talibán, y si éste será capaz de enderezar una economía devastada y respetar su compromiso de un gobierno “inclusivo”.

“No tenemos miedo”

Pero según un alto responsable talibán, “podría no haber” mujeres a cargo de ministerios o en puestos de responsabilidad.

Durante su período en el poder entre 1996 y 2001, marcado por una aplicación estricta de la ley islámica, las mujeres desaparecieron del espacio público afgano.

Este jueves, en la localidad de Herat, capital cosmopolita del oeste de Afganistán, medio centenar de mujeres protagonizaron una inusual manifestación para reivindicar su derecho a trabajar y pedir participación en el nuevo Ejecutivo.

“Es nuestro deber tener educación, trabajo y seguridad” corearon al unísono las manifestantes. “No tenemos miedo, estamos unidas”, agregaron.

“Queremos que los talibanes acepten hablar con nosotras”, dijo a la AFP una de las organizadoras de la protesta, Basira Taheri.

Una mujer con burka camina frenta a una tienda en Kabul, Afganistán, el 2 de septiembre de 2021
Una mujer con burka camina frenta a una tienda en Kabul, Afganistán, el 2 de septiembre de 2021. (Foto/ AFP/ Aamir Qureshi)

Entre las 122.000 personas afganas y extranjeras que huyeron de Afganistán en las últimas semanas gracias a las evacuaciones organizadas por los occidentales, figuraba la primera mujer periodista afgana que entrevistó a un responsable talibán en directo en la televisión.

Beseshta Arghand, periodista de la cadena privada afgana Tolo News, tuvo que huir a Catar, temiendo por su vida, cuando los islamistas se hacían con el poder.

“Quiero decir a la comunidad internacional: por favor, hagan algo por las mujeres afganas”, declaró el miércoles a la AFP.

Una economía destruida

Por otro lado, el nuevo gobierno afgano tendrá ante sí una inmensa tarea: reconstruir una economía devastada por dos décadas de guerra y dependiente de la ayuda internacional, en gran medida congelada tras la toma del poder por los talibanes.

Los dirigentes talibanes
Los dirigentes talibanes(Infografía/ AFP/ Gal ROMA)

En las calles de Kabul, ésta es la gran preocupación. “Con la llegada de los talibanes, se puede decir que hay seguridad, pero los negocios están bajo cero”, explicó a la AFP Karim Jan, un comerciante de electrónica.

Los talibanes deben encontrar urgentemente fondos para pagar sueldos de funcionarios y mantener en estado de funcionamiento las infraestructuras vitales (agua, electricidad, comunicaciones).

Una de sus prioridades será el funcionamiento del aeropuerto de Kabul, esencial para que llegue el apoyo médico y humanitario que necesita el país.

AFP

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros