Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Técnicos divisan un flujo de lava desde el volcán ecuatoriano Reventador

Internacional
Técnicos divisan un flujo de lava desde el volcán ecuatoriano Reventador

miércoles 6 junio, 2018

De acuerdo al Instituto, el volcán mantiene una actividad eruptiva “alta” y aunque en las últimas horas permaneció nublado la mayor parte del tiempo, indicó que mediante cámara térmica “se pudo divisar el flujo de lava en el flanco Nor-Este”.

Añadió que en horas de la mañana el sector del volcán se encontraba parcialmente despejado y no se observaron emisiones de ceniza. Asimismo, el Instituto precisó que no se han registrado lluvias en el sector.

A finales del mes pasado, el IG informó de la caída de ceniza proveniente del volcán Reventador, en las provincias de Pichincha, cuya capital es Quito, y la de Napo, en los Andes y la Amazonía, respectivamente.

La caída de ceniza volcánica se reportó entonces en los sectores de Papallacta, San Antonio de Pichincha, Tabacundo, Cayambe, Puellaro y Puembo.

En noviembre de 2002, una erupción del Reventador levantó una gran nube de ceniza que, por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital.

El volcán Reventador está situado en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica.

De 3.560 metros de altura, este volcán empezó su actual proceso eruptivo en 2002 y se caracteriza por generar explosiones, emisiones de gases y ceniza, flujos de lava y lahares. EFE

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros