Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Telesur se pronuncia tras salida del aire en la Televisión Digital Abierta de Argentina

Internacional
Telesur se pronuncia tras salida del aire en la Televisión Digital Abierta de Argentina

lunes 6 mayo, 2024

El canal multiestatal de noticias Telesur, con sede principal en Venezuela, denunció este lunes que fue cancelada su emisión en la Televisión Digital Abierta (TDA) de Argentina, informó la cadena a través de un comunicado.

«La censura mediática contra Telesur en Argentina representa un grave atentado, al derecho a la información, al limitar el acceso a voces disidentes, restringir la pluralidad informativa, socavar la posibilidad de sostener opiniones informadas y de participar activamente en el debate público», señaló el canal en el comunicado publicado por el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez.

Asimismo, dijo que esta decisión es un «aldabonazo ensordecedor» contra la libertad de expresión y la pluralidad de voces, «que allana un retroceso preocupante en el camino hacia una sociedad que edifica criterios propios y pensamiento soberano».

«Quienes esgrimen discursos de libertad, con sus acciones, que es lo que vale, cercenan esa libertad a un proyecto que construye soberanía», expresó también.

Telesur echará mano a distintos canales y plataformas

Telesur afirmó que seguirá construyendo una «sinfonía de voces a través de sus distintos canales y plataformas, conectando a los pueblos en la defensa del derecho a la información como pilar de sociedades más libres y justas».

En 2016, bajo el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), el canal multiestatal también salió del aire en la señal de la empresa argentina Cablevisión, la principal operadora de televisión por cable del país austral.

En 2020, la Administración de Alberto Fernández (2019-2023) autorizó el regreso de Telesur al sistema de la Televisión Digital Abierta de la nación austral.

Telesur es un canal que nació con la participación de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

EFE

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros