Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Temblor de 5,1 grados sacude región del Biobío, en el sur de Chile

Internacional
Temblor de 5,1 grados sacude región del Biobío, en el sur de Chile

viernes 26 enero, 2018

Un temblor de magnitud 5,1 sacudió hoy parte de la región del Biobío, en el sur de Chile, sin causar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.

La sacudida de tierra ocurrió a las 10.27 horas locales (13.27 GMT) y su epicentro se localizó en el mar, 57 kilómetros al oeste de Lebu y unos 650 al sursuroeste de Santiago, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro estuvo a 23,6 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo calculó a diez kilómetros bajo la superficie.

Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, aseguró por su parte el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad IV de la escala internacional de Mercallii en la localidad de Arauco y III en otros puntos de la zona, incluida la ciudad de Concepción, la capital regional.

“Hasta el momento no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, añadio la Onemi. EFE

Una experiencia mágica en la 12.ª Expo Turismo Creativa

Regional

Protección Civil refuerza su resguardo en peregrinación a la Virgen de la Consolación

Regional

Poesía y música en Sargento Pimienta

Cultura

Destacados

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones