Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tenedores de bonos de Pdvsa demandan a la petrolera por 25 millones de dólares

Internacional
Tenedores de bonos de Pdvsa demandan a la petrolera por 25 millones de dólares

jueves 10 mayo, 2018

Nueva demanda. La principal empresa estatal venezolana, Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) sigue afrontando litigios internacionales. Según la agencia de noticias Reuters, ahora son los tenedores de los bonos Pdvsa 2019 los que tomaron una acción en contra de la principal industria del país.

De acuerdo con la agencia francesa, Pdvsa es demandada por más de 25 millones de dólares ante tribunal de los Estados Unidos por no cancelar los pagarés emitidos al contratista de energía canadiense SNC-Lavalin, difundió Efecto Cocuyo.

El documento fue introducido en la Corte de Manhattan, Nueva York, con lo que buscan presionar a la firma venezolana para que honre sus compromisos, después de que esta misma semana enfrente el embargo de sus bienes en países del Caribe por parte de la empresa ConocoPhillips.

Según la misma Reuters, la tercera petrolera más grande de los Estados Unidos, ConocoPhillips, comenzó a tomar los activos de la  Pdvsa tras la decisión tomada en abril por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional sobre la nacionalización de sus activos en Venezuela, que ocurrió en el año 2007, durante el mandato del expresidente fallecido Hugo Chávez.

La nueva demanda destaca que la petrolera venezolana entró en default el pasado cuatro de enero con las notas del Pdvsa 2019 cupón 6,5%, cuando debía cancelar $3,5 millones en amortización e intereses. “SNC-Lavalin envió un aviso de default, mientras que el 12 de febrero de 2018, SNC Lavalin envió un aviso de aceleración por el total de $25 millones de capital y $635.000 en intereses de mora”, indicó el director de Caracas Capital, Russ Dallen a Reuters.

En el caso de Conoco, la firma estadounidense apuntó a las instalaciones en El Caribe de Pdvsa en las islas de Bonaire y San Eustaquio que juegan un papel crítico para las exportaciones de crudo de la venezolana, la principal fuente de ingresos para el país. Pdvsa depende de los terminales para procesar, almacenar y mezclar su petróleo.

La misma Reuters informó este martes 9 de mayo que ante las acciones de la estadounidense, la petrolera venezolana suspendió tanto el almacenamiento como los envíos de petróleo desde sus instalaciones en el Caribe, información de la que citó una fuente interna en la estatal venezolana.

Las acciones incluyen la de concentrar la mayoría de sus operaciones en el Complejo de José, en el estado Anzoátegui, de donde sale la mayoría del petróleo que exporta el país, además de  obligar al retorno de buques tanqueros a aguas venezolanas para evitar embargos que reducirían aún más sus exportaciones, en un panorama de declive económico y de producción petrolera que afronta el país desde hace tres años.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros