Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Terremoto que golpeó Fukushima deja cuatro muertos y 200 heridos

Internacional
Terremoto que golpeó Fukushima deja cuatro muertos y 200 heridos

jueves 17 marzo, 2022

Terremoto que golpeó Fukushima deja cuatro muertos y 200 heridos

Al menos cuatro personas murieron y más de 200 resultaron heridas por el fuerte terremoto que sacudió Fukushima anoche, dejando desperfectos en infraestructuras e interrupciones en el transporte y la actividad comercial que continúan bajo evaluación.
El temblor, que sacudió el este y centro del archipiélago durante medio minuto, comenzó a las 23:36 del jueves (14:36 GMT) a 57 kilómetros de profundidad frente a las costas de Fukushima y Miyagi, con una magnitud preliminar de 7,3 posteriormente revisada hasta 7,4. Siguió a otro breve temblor de 6,1 que azotó la misma zona.
Al menos cuatro personas han fallecido, informó el primer ministro Fumio Kishida, mientras el balance de heridos más reciente recogido por la cadena pública NHK se eleva a 212.
El terremoto desató una alerta de tsunami en el noreste que se saldó sin mayores contratiempos, con una altura máxima de 30 centímetros en el puerto de Ishinomaki, pero que trajo a la memoria, en los primeros momentos de incertidumbre, los recuerdos del desastre de 2011, cuyo aniversario fue el pasado día 11.

Cierres comerciales

Con la luz del día, los medios locales emitieron imágenes de fachadas de edificios dañados, tejas caídas y productos en tiendas desperdigados por el suelo, lo que ha llevado a unos dos centenares de tiendas de comestibles en Miyagi y Fukushima a no operar debido a la pérdida de género y cortes energéticos.
Unos 2,2 millones de hogares llegaron a quedar puntualmente sin electricidad, según el proveedor de la región, Tokyo Electric Power (Tepco), que informó de la reanudación progresiva del servicio, aunque unas 3.000 viviendas del noreste siguen sin abastecimiento.
El Gobierno central ha desplegado tropas en la ciudad de Soma y localidades aledañas para ayudar con el reparto de agua. El terremoto registró allí una intensidad de seis superior en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, centrada en medir la agitación en la superficie y los daños.
A ese nivel muchas personas encuentran imposible mantenerse de pie sin sujetarse a algo o moverse si no es a gatas.
Imágenes de casas de particulares agitándose con violencia en el momento del seísmo y libros y otros enseres cayendo de estanterías y mobiliario inundaron las redes sociales del país durante la noche.
La intensidad registrada en la capital fue de 4 en esa escala.
El seísmo ha provocado la suspensión de la producción de varios fabricantes de semiconductores, entre ellos Renesas, Toshiba y Sony, y también del líder global del motor Toyota, mientras evalúan el estado y solventan problemas en sus instalaciones en la zona.

Suspensiones del transporte

El operador ferroviario JR East ha suspendido hasta nuevo aviso algunas de sus rutas a la región noreste tras el descarrilamiento sin heridos de un tren de alta velocidad y otros daños.
«Hay daños en muchos sitios, como en los tejados de algunas estaciones, en vigas, columnas…, así como obstáculos en las vías», dijo a Efe un portavoz de la compañía, que no sabe cuándo podrán restablecer los servicios.
WC| Vía EFE

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros