Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tesoro de EEUU sanciona a cuatro navieras por transportar crudo de Venezuela

Internacional
Tesoro de EEUU sanciona a cuatro navieras por transportar crudo de Venezuela

martes 2 junio, 2020

AFP– Estados Unidos sancionó este martes a cuatro navieras por transportar petróleo de Venezuela y designó a cuatro embarcaciones involucradas como “propiedad bloqueada”, anunció el Departamento del Tesoro en un comunicado.

“Estados Unidos reitera que la explotación de crudo de Venezuela para beneficiar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro es inaceptable y quienes faciliten estas actividades se arriesgan a perder acceso al sistema financiero estadounidense”, indicó el Departamento del Tesoro.

.@SecPompeo: Hoy, Estados Unidos está sancionando a cuatro compañías por su papel en facilitar el robo de petróleo venezolano por parte del régimen de Maduro. Estas sanciones aíslan aún más al régimen y son otro paso para obtener libertad y prosperidad para el pueblo de Venezuela

— USA en Español (@USAenEspanol) June 2, 2020

Estados Unidos lidera desde enero de 2019 la presión internacional para propiciar la salida de Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 considera irregular y a quien atribuye graves abusos a los derechos humanos.

Tres de las navieras sancionadas, Afranav Maritime, Adamant Maritime, Sanibel Shiptrade, están registradas en las islas Marshall y la cuarta, Seacomer, tiene sede en Grecia.

Según el Departamento del Tesoro, Afranav Maritime es propietaria de un barco de bandera panameña que hasta mediados de febrero seguía transportando crudo venezolano.

A Seacomer se le atribuye el uso del buque de bandera maltesa Chios I para para transportar petróleo venezolano, pese al embargo que rige desde febrero de 2019.

La empresa Adamant Maritime fue señalada por el Tesoro de utilizar la nave Seahero, con bandera de Bahamas, para comerciar crudo, y a Sanibel Shiptrade se le atribuye el uso del buque Voyager I, con bandera de las Islas Marshall.

Estas sanciones se suman a una larga lista de altos funcionarios venezolanos y entidades que Estados Unidos acusa de estar involucradas en el comercio petrolero, un ingreso vital para la economía del país caribeño y que lleva seis años de contracción económica.

El gobierno de Maduro responsabiliza a Estados Unidos y las sanciones de la caída de la producción, pero muchos expertos del sector apuntan a un mal manejo de la infraestructura como causa del declive de la producción.

Las sanciones también implican escasez de productos para procesar el crudo ultra pesado que produce Venezuela y la semana pasada cinco cargueros iraníes lograron ingresar a aguas venezolanas para asistir a las principales refinerías del país con insumos para la industria local y gasolina.

Maduro prometió el lunes que visitará Irán cuando las condiciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus lo permitan, para “agradecer personalmente” el envío.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros