Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tifón Saola se debilita a su paso por el sur de China

Internacional
Tifón Saola se debilita a su paso por el sur de China

sábado 2 septiembre, 2023

Tifón Saola se debilita a su paso por el sur de China

El tifón Saola avanza este sábado por el sur de China después de que los vientos del ciclón dejaran múltiples daños y árboles caídos en Hong Kong, que evitó el impacto directo de una de las tormentas más potentes en varias décadas en la región.

Decenas de millones de personas de la región del delta del río de las Perlas, una zona muy poblada donde hay varias inmensas ciudades, se encerraron el viernes ante la llegada del ciclón, catalogado entonces como supertifón.

(Foto/AFP)

Las autoridades chinas evacuaron a más de 880 mil personas, ordenaron el retorno a puerto de 80 mil barcos pesqueros y aplazaron el inicio del curso escolar en 13 ciudades.

En Hong Kong, las autoridades emitieron durante varias horas el máximo nivel de alerta por tifones, que se ha activado solo 16 veces desde la Segunda Guerra Mundial, y algunas zonas registraron ráfagas de hasta 210 km/h.

En la madrugada del sábado, la tormenta fue degradada a tifón severo. No se reportaron víctimas y se registraron menos daños que en 2018, cuando el potente ciclón Mangkhut golpeó el sur de China.

Aun así, las autoridades pidieron mantener la vigilancia, ya que los vientos pueden alcanzar los 145 km/h y recomendaron evitar las zonas costeras.

En las calles de Hong Kong, periodistas de AFP vieron numerosos árboles caídos, andamios desparramados y ventanas rotas. Los medios locales informaron que los vientos arrancaron paneles solares de los tejados de los edificios.

Con información de AFP

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros