Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tildan de ilegal en Cúcuta presencia de carros de alta gama destinados para transporte

Internacional
Tildan de ilegal en Cúcuta presencia de carros de alta gama destinados para transporte

miércoles 6 septiembre, 2017

La incursión de una empresa de transporte, que a partir de esta semana empezó a ofrecer una alternativa de desplazamiento con 36 carros blancos de alta gama similar al de los buses urbanos, ha generado malestar entre representantes de este sector y algunos concejales de Cúcuta, quienes consideraron que la aprobación de este servicio se hizo por fuera de la ley y por lo tanto lo tildan de ilegal.

Según destaca el diario colombiano El Tiempo, en su versión digital, mediante una resolución firmada por el Área Metropolitana de Cúcuta y la Secretaría Municipal de Transporte, esta firma cucuteña, llamada Transporte Ontiverios, con una trayectoria de 10 años, habilitó recientemente su parque automotor para cubrir 11 rutas entre la capital nortesantandereana y el municipio vecino de Los Patios. Según el documento, durante estos trayectos, los vehículos podrán recoger hasta cuatro pasajeros, que pagarán 1.600 pesos para acceder a este servicio.

Están funcionando unos vehículos que entre comillas son ilegales y los están legalizando.

Desde el lunes, cuando empezó a operar esta modalidad de transporte, que en pocos meses ofrecerá otras 11 empresas, diversos gremios de Cúcuta y algunos concejales manifestaron su malestar contra esta alternativa de movilidad al tildarla de ilegal por no cumplir con los mínimos legales para rodar por las vías de la ciudad.

“A partir de este día nace una empresa de colectivos en la ciudad para acabar con los carros viejos de la ciudad. Está funcionando unos vehículos que entre comillas son ilegales y los están legalizando. Me pregunto si algunas rutas viejas  de buses van a salir para ser reemplazadas por este nuevo sistema de transporte”, indicó Oliverio Castellanos, concejal del partido Cambio Radical.

Frente a estas declaraciones, el Área Metropolitana defendió la habilitación del servicio a través de estos vehículos colectivos que se ampara en el decreto 170, suscrito en 2001. Asimismo, esta alternativa de movilidad se concibió como respuesta a un estudio elaborado por la Alcaldía, en el cual se detectó a cerca de 4.000 taxis prestando esta opción de transporte de manera informal.

“Estos carros pueden prestar este servicio sin problema alguno, porque están regulados por el Ministerio de Transporte. Recordemos que no son taxis, son automóviles que tienen una frecuencia, un sistema de localización digital, unos lugares de pasos, controles y centros de despacho”, explicó José Gregorio Botello, subdirector de Transporte Público de la entidad.

Por ahora, este nuevo sistema de transporte vinculó a cerca de 254 conductores para cubrir sus rutas que se irán ampliando de acuerdo con la demanda. Cuando esta propuesta se complete y también incluya desplazamientos con busetas blancas, estas empresas transportadoras le apuestan a la generación de 12.000 nuevos empleos en todo el área metropolitana.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros