Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tillerson asegura que EE. UU. seguirá trabajando con Cuba pese al retiro de sus diplomáticos de la isla

Internacional
Tillerson asegura que EE. UU. seguirá trabajando con Cuba pese al retiro de sus diplomáticos de la isla

viernes 29 septiembre, 2017

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dijo este viernes que Estados Unidos seguirá trabajando con el Gobierno cubano en la investigación sobre los “ataques de naturaleza desconocida” sufridos por sus diplomáticos en La Habana, tras anunciar la retirada de más de la mitad de su personal en Cuba.

“Cuba nos ha dicho que seguirá investigando estos ataques, y seguiremos cooperando con ellos en este esfuerzo”, dijo Tillerson en un comunicado, reseña EFE.

“La decisión de reducir nuestra presencia diplomática en La Habana se ha tomado para asegurar la seguridad de nuestro personal. Mantenemos las relaciones diplomáticas con Cuba, y nuestro trabajo en Cuba sigue estando guiado por los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”, agregó Tillerson.

El Departamento de Estado emitió este viernes una alerta de viaje en la que aconseja a sus ciudadanos no viajar a Cuba y ordena la retirada del personal no esencial de su embajada en La Habana debido a los “ataques específicos dirigidos contra diplomáticos” estadounidenses, que han provocado “heridas significativas” a al menos 21 de ellos.

Esos funcionarios han experimentado síntomas como “problemas en el oído y pérdida de audición, mareos, dolores de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir”, indica la alerta.

Los ataques han sido definidos como “acústicos” por varios medios de comunicación, pero el Departamento de Estado no ha confirmado por ahora la naturaleza ni la causa o responsable de los sucesos, que han tenido lugar en “residencias de diplomáticos de EE.UU. y hoteles frecuentados por ciudadanos estadounidenses”, según la alerta.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros