Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Toman los talibanes en Afganistán el control de importantes ciudades

Internacional
Toman los talibanes en Afganistán el control de importantes ciudades

miércoles 11 agosto, 2021

(AFP) Los talibanes se apoderaron este martes de otras dos ciudades de Afganistán, Farah y Pul-e Khumri (norte), con lo que suman ocho capitales provinciales capturadas en cinco días, mientras refuerzan su control en el norte de donde los civiles huyen masivamente ante su imparable avance.

“Los talibanes están ahora en la ciudad, izaron su bandera en la plaza central y en la oficina del gobernador”, contó a la AFP Mamoor Ahmadzai, diputado de la provincia de Baghlan, cuya capital es Pul-e Khumri, a 200 km de Kabul.

Después de dos horas de combates, las fuerzas de seguridad se retiraron en la noche del martes hacia una base fuera de la ciudad, precisó.

Más temprano, los insurgentes tomaron Farah, capital de la provincia del mismo nombre.

“Esta tarde (martes), los talibanes entraron en Farah tras haber combatido brevemente a las fuerzas de seguridad. Tomaron la oficina del gobernador y el cuartel general de la policía. Las fuerzas de seguridad se retiraron a una base militar”, declaró Shahla Abubar, una consejera municipal.

Los talibanes, que avanzan a un ritmo frenético, controlan ya ocho de las 34 capitales provinciales, y seis de las nueve del norte, entre ellas la estratégica Kunduz. En otras prosiguen los combates.

Además, los insurgentes empiezan a acercarse a Mazar-i-Sharif, la mayor ciudad del norte, en una región donde han afianzado sus posiciones y de la que los civiles huyen en masa ante esta ofensiva.

Ciudad histórica y centro comercial, Mazar-i-Sharif es el pilar sobre el que siempre se ha apoyado el gobierno para controlar la zona habitualmente contraria a los talibanes.

Fue ahí donde encontraron los talibanes la resistencia más encarnizada durante su acceso al poder en los años 1990, e incluso durante su régimen (1996-2001) en el que impusieron una versión ultraortodoxa de la ley islámica.

Este martes, atacaron los barrios de la cercana periferia de Mazar-i-Sharif, aunque fueron repelidos, constató un periodista de la AFP en el lugar.

Ante las recientes victorias militares de los insurgentes, Estados Unidos activó su diplomacia, con una reunión de su emisario Zalmay Khalilzad con representantes internacionales iniciada a comienzos de la tarde en Doha (Catar), con representantes de China, Reino Unido, Pakistán, Uzbekistán, Naciones Unidas y la Unión Europea.

La ciudad catarí acoge desde septiembre conversaciones entre el gobierno afgano y los talibanes acordadas en el acuerdo de paz firmado en febrero de 2020 entre los insurgentes y Estados Unidos, que preveía la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán.

Estas negociaciones están en punto muerto y, aprovechando la salida de las tropas estadounidenses, los talibanes lanzaron desde mayo una fuerte ofensiva con la que se hicieron primero con vastas zonas rurales, y ahora siguieron con las ciudades.

Aunque las esperanzas son escasas, Khalilzad “exhortará a los talibanes a que cesen su ofensiva militar y negocien un acuerdo político”, según el Departamento de Estado.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros