Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tormenta Dorian podría convertirse en huracán en el Caribe

Internacional
Tormenta Dorian podría convertirse en huracán en el Caribe

lunes 26 agosto, 2019

La tormenta tropical Dorian se intensificó este lunes 26 de agosto, cuando comenzará a afectar las Islas de Barlovento, en una ruta que la llevará cerca de Puerto Rico y República Dominicana tal vez convertido en un huracán, informaron meteorólogos estadounidenses.

La tormenta se desplaza en dirección a Florida, en el sureste de Estados Unidos, pero es pronto para saber cómo afectará esta región.

Según los meteorólogos, puede disiparse durante su paso por los terrenos montañosos de la isla La Española, que reúne a República Dominicana y Haití.

Con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, Dorian “seguirá intensificándose y podría estar cerca de tener fuerza de huracán cuando pase por el norte de las Islas de Barlovento el martes, y se espera que sea un huracán cuando se desplace cerca de Puerto Rico y el este de La Española”, escribió el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El NHC calcula que Dorian pasará cerca de las Islas de Barlovento (parte de las Antillas menores) en la tarde o la noche del lunes y se desplazará por el mar Caribe el martes.

“Se espera que pase cerca o al sur de Puerto Rico el miércoles y alcance el este de la isla Española el miércoles por la noche”, añadió.

El NHC emitió una alerta de huracán para la isla de Santa Lucía y advertencias de tormenta tropical para Barbados, Martinica y San Vicente y Granadinas.

Quiere decir que el huracán podría afectar Santa Lucía en las próximas 24 horas, y que el resto de las islas podrían estar bajo efectos de tormenta tropical en las próximas 36 horas.

Dorian es un ciclón tropical pequeño, con vientos que se extienden solamente 75 Km desde su centro.

Según el boletín del NHC de las 15H00 GMT, la tormenta estaba a 220 Km al este-sureste de Barbados y se desplazaba hacia el este-noroeste a 22 Km por hora. AFP

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros