Internacional

¿Tras el alto el fuego en Afganistán, hay una mayor esperanza de paz?

19 de junio de 2018

61 vistas

Las escenas extraordinarias de confraternización entre talibanes y miembros de las fuerzas de seguridad durante el reciente cese el fuego en Afganistán demuestran que ambas partes están hartas del conflicto, según analistas, algo que puede alimentar las esperanzas de paz.

«Es difícil prever cuál será la proxima etapa, pero el sortilegio ha sido roto», remarca el politólogo Ghulam Sakhi Ehsani, interrogado por la AFP. «En todas las fotos y videos parece que los combatientes de ambos lados están hartos de la guerra», añade.

Diecisiete años después de que una coalición internacional los echara del poder, en octubre de 2001, algunas semanas después de los atentados del 11 de setiembre, los talibanes odecretaron un alto el fuego inédito con las fuerzas afganas, que se observó entre viernes y domingo.

Por su parte, el presidente Ashraf Ghani decidió una interrupción de los combates durante unas semana a partir del martes pasado.

Escenas impensables hasta hace poco, los talibanes y miembros de las fuerzas de seguridad fueron vistos conversando o tomándose fotos durante el fin de semana en todo el país.

Los civiles pagan habitualmente un pesado tributo a la guerra, no obstante muchos de ellos saludaron a los insurgentes a su entrada en las ciudades, que habitualmente sólo visitan para atacarlas, en particular la capital Kabul.

«Todo el mundo está cansado de la guerra. Si nuestros dirigentes nos ordenan continuar el alto el fuego, lo mantendremos para siempre», declaró el sábado el comandante talibán Baba en Jalalabad (este). Unas horas después, sus hombres al igual que los otros insurgentes recibieron la orden de regresar a sus campamentos.

Días sin combates

La dirección de los talibanes debió temer que «más días sin combates persuadieran a sus tropas de que la paz es mejor que la guerra», estima Michael Kugelman, del centro Wilson de Washington.

Dos ataques suicidas en el Nangarhar (este) ensangrentaron el alto el fuego. Los mismos fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que estaba fuera de la tregua,

Pero el hecho de que ambas partes hayan interrumpido los combates sugiere que «las dinámicas del conflicto pueden cambiar», explica Kate Clark, codirectora de la Red de analistas afganos, a la AFP.

«Una vez que se reconoce que todo el mundo es musulmán (…) y que es realmente agradable comer un helado (con el adversario), habría que esperar que se vuelva más difícil matarlo», continúa.

«Si bien la reconcialiación parece todavía una perspectiva lejana, no obstante parece algo más fácil de encarar», constata Michael Kugelman.

Pero llegar a la paz podría tomar aún años, según los analistas, los talibanes rechazan siempre oficialmente negociar con el gobierno afgano, al que califican de «marioneta» de Washington.

 Negociaciones

Un diálogo secreto tuvo lugar entre las dos partes, y Kabul y los talibanes discutieron en Pakistán en julio de 2015. Pero la inciciativa fue rápidamente abortada.

Actualmente no existe ninguna hoja de ruta, y ninguna de las partes ha comunicado sus «líneas rojas» en una óptica para una salida del conflicto.

«La única opción del (presidente Ashraf) Ghani es continuar intentando alcanzar la paz», señala Kugelman. «La guerra no puede ser ganada militarmente, por lo tanto tendrá que hacer todo lo posible para poner un punto final a través de las negociaciones», advierte.

El presidente anunció el sábado una prolongación de diez días del cese el fuego. Los insurgentes hicieron saber el domingo que no lo observarán.

En febrero, Ghani ya había propuesto conversaciones de paz a los talibanes. Este plan, considerado como una de las proposiciones más completas hechas a los insurgentes por un gobierno afgano, sin embargo fue ignorada.

Los talibanes, que no han dejado de reclamar un diálogo bilateral con Estados Unidos, lo que Washington siempre rechazó, así como una retirada de las tropas extranjeras de Afganistán, lanzaron entonces su ofensiva de primavera (boreal).

El mes pasado, el Pentágono informó que mandos talibanes negociaban secretamente un alto el fuego con responsables afganos.

Según otro diplomático occidental, «este fin de semana demuestra que si todas las piezas del ‘puzzle’ se encajan correctamente, un diálogo constructivo puede existir».

AFP

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse