Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tras la renuncia de Evo | La euforia se apoderó de las calles de Bolivia

Internacional
Tras la renuncia de Evo | La euforia se apoderó de las calles de Bolivia

lunes 11 noviembre, 2019

Tras conocerse la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, las calles de las ciudades se convirtieron en una solo fiesta, celebrando el triunfo de los ciudadanos que ejercieron presión para la dimisión del mandatario, luego de los resultados de las elecciones, cuestionados por la oposición.

#VideoNoticias
Las celebraciones se extienden en todo el centro paceño, tras conocerse la renuncia de @evoespueblo pic.twitter.com/PX4RTJKSGZ

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 10, 2019

La crisis en Bolivia aumentó luego que se diera a conocer el informe de la auditoría, que confirmó el fraude electoral, lo que obligó a Morales a convocar a nuevos comicios anulando los resultados de la primera vuelta.

Seguidamente los cuerpos policiales de los diferentes departamentos se amotinaron y el Ejército se negó a reprimir las protestas ciudadanas.

El desenlace se dio este domingo con la solicitud de los militares, policías, y el Obispo de Potosí a Evo Morales para que renunciara.

#VideoNoticias
Así celebra la gente en el centro paceño tras conocer la renuncia del presidente @evoespueblo y del vicepresidente Álvaro #GarcíaLinera pic.twitter.com/2QQG9IyPQH

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 10, 2019

Policía dice tener orden de captura contra Evo Morales

Tras darse a conocer la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, la policía comunicó al pueblo tener una orden de aprehensión contra el mandatario.

https://twitter.com/evoespueblo/status/1193702186024361985

A través de un video que circula por las redes sociales, un agente de la Policía Boliviana dijo ante varios simpatizantes del todavía mandatario que recibió la orden del jefe de esa entidad, Vladimir Yury Calderón, para detener a Morales.

Momentos antes, Carlos Mesa y otros opositores solicitaron su aprehensión por el delito de fraude cometido en las elecciones del pasado 20 de octubre.

Informaciones extraoficiales dan cuenta de que Morales estaría buscando asilo en países aliados, entre ellos, México y Argentina.

Vicepresidenta del Senado boliviano dice que le corresponde asumir la transición

La Constitución boliviana contempla que en caso de renuncia del presidente sea su ‘número dos’ quien le suceda en el cargo, pero García Linera también ha dimitido. En dicho caso, es el titular del Senado quien debería tomar las riendas, una vez la Asamblea Legislativa valide las renuncias de presidente y vicepresidente.

Sin embargo, Adriana Salvatierra también renunció a su cargo con el siguiente argumento: “Nosotros queremos que esta situación pare”, dijo en referencia a los ataques sufridos en propiedades de miembros del oficialismo y sus familiares, incluida una hermana de Morales. Uno de los dirigentes afectados por estos actos de violencia es el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, quien ha presentado horas antes su renuncia.

Ante esta ola de renuncias, la vicepresidente del Senado, la opositora Jeanine Añez, reclama que constitucionalmente le corresponde a ella asumir la presidencia transitoria. “Primero tengo que convocar a la Asamblea para que se revise la renuncia de Evo Morales”, aseguró la senadora. Y recién luego de eso, explicó, el Congreso debería nombrarla como mandataria interina.

#CrisisEnBolivia Segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia, Jeanine Añez asumirá la presidencia interina según la sucesión constitucional, tras renuncia de Evo Morales, su vicepresidente y la Presidenta del Senado. video de @unitelbolivia pic.twitter.com/rQS8MQFf0e

— Metodo Alejandro Rebolledo (@MetodoRebolledo) November 10, 2019

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros