Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tras sismos en México, el banco central mantiene su tasa de interés a 7%

Internacional
Tras sismos en México, el banco central mantiene su tasa de interés a 7%

jueves 28 septiembre, 2017

MÉXICO (AFP) – El banco central de México anunció este jueves que mantendrá la tasa de interés interbancaria de 7% que maneja desde junio, al estimar que los daños causados por recientes terremotos y huracanes serán “temporales y moderados”.

“No se espera que las perspectivas de mediano y largo plazo para el crecimiento y la inflación se alteren de manera importante” tras los fuertes sismos que sacudieron a México el 7 y el 19 de septiembre y los huracanes -como Franklin, Katia y Max- que llegaron al país, indica un reporte del Banco de México (Banxico).

“Los efectos de estos acontecimientos sobre la actividad económica y la inflación serán temporales y moderados”, añade.

El aumento en los precios motivó a Banxico a elevar la tasa de interés en varias ocasiones en este año hasta llevarla a 7%, un nivel no visto desde la crisis financiera de 2009.

Y a principios de mes, el gobierno mexicano estimó que la inflación, que en agosto alcanzó su pico más alto en 16 años a 6,66%, se ubique en 3% hacia el cierre del próximo año, justo en línea con el objetivo de Banxico.

Banxico subrayó la sostenida apreciación del peso frente al dólar (actualmente en 18,13 unidades por billete verde) y la moderación en la demanda por crédito.

Sin embargo, advirtió sobre riesgos para el crecimiento, “particularmente por la percepción de que pudieran materializarse escenarios adversos relacionados con la relación bilateral entre México y Estados Unidos”, que actualmente sostienen tensas negociaciones -junto con Canadá- del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Estados Unidos, el primer socio comercial de México al ser destino de más del 80% de sus exportaciones, mantuvo sus tasas de interés el 20 de septiembre (entre 1% y 1,25%) y anunció el fin de la era de estímulos económicos iniciada tras la crisis de 2008.

De su lado, el gobierno mexicano estima que la segunda economía latinoamericana tendrá un crecimiento más robusto de lo esperado (en un rango de entre 2 y 3%) para 2018 pese a la incertidumbre del TLCAN.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros