Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tren de Aragua en la mira de nuevo Comando Élite en Bogotá

Internacional
Tren de Aragua en la mira de nuevo Comando Élite en Bogotá

jueves 25 mayo, 2023

Tren de Aragua en la mira de nuevo Comando Élite en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en conjunto con el recién nombrado director de la Policía Nacional, General William René Salamanca, han puesto en marcha el Comando Élite, una nueva iniciativa destinada a combatir los delitos de alto impacto y fortalecer la seguridad en la ciudad.

El Comando Élite tiene como principal objetivo la reducción de los delitos de mayor incidencia, así como la desarticulación de bandas criminales como la del Tren de Aragua. Además, se llevarán a cabo operativos especiales que contribuirán a la disminución de la presencia delictiva en Bogotá.

En sus declaraciones, la alcaldesa expresó: “Ha llegado el momento de enfrentar el crimen y darle instrucciones claras a la Policía Nacional: confrontar el delito en todas sus formas”.

El teniente coronel Fredy Yamid Barbosa Molano liderará el Comando Élite, asumiendo la responsabilidad de dirigir y ejecutar una serie de operaciones en 42 puntos estratégicos de las localidades de Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Usaquén.

Este destacamento contará con la participación de más de 175 agentes especializados en investigación y inteligencia criminal, quienes serán respaldados por dispositivos de reconocimiento facial y una flota de más de 10 drones destinados a los operativos especiales.

La alcaldesa destacó: “En Bogotá no se dialoga con el crimen, en Bogotá se somete al crimen. Somos 10 millones de personas conviviendo a diario, compartiendo la ciudad, y nada es más importante para nosotros que mejorar la seguridad y la justicia. Ese es el clamor de la ciudad y del país”.

Por su parte, el General Salamanca afirmó que “ningún delincuente puede pretender dominar espacios en Bogotá, porque hay una Policía dispuesta a responder con firmeza. Contamos con una estrategia integral de prevención y control, con tecnología y equipos aéreos para vigilar la ciudad y evitar el robo de vehículos y motocicletas”.

Redacción web

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros