Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tres economistas, entre ellos una mujer, ganan Nobel por trabajos sobre la pobreza

Internacional
Tres economistas, entre ellos una mujer, ganan Nobel por trabajos sobre la pobreza

lunes 14 octubre, 2019

La franco-estadounidense Esther Duflo y los también estadounidenses Abhijit Banerjee nacido en India- y Michael Kremer, ganaron el Premio Nobel de Economía por sus trabajos sobre la reducción de la pobreza en el mundo.

Sus trabajos “han introducido un nuevo enfoque (experimental) para obtener respuestas válidas sobre la mejor manera de luchar contra la pobreza global”, anunció en Estocolmo el secretario general la Academia Real de Ciencias Sueca, Goran Hansson.

A mediados de los años 1990, Kremer, de 54 años, profesor de la Universidad de Harvard, “demostró cuán poderoso puede ser este enfoque utilizando experiencias de campo para probar diversas intervenciones que pueden mejorar los resultados escolares en el oeste de Kenia “, explica la Academia.

Casados, Banerjee y Duflo, han realizado estudios similares sobre otras cuestiones y en otros países. Sus métodos de investigación experimental dominan actualmente la economía del desarrollo.

Elementos de la biografía de los tres laureados 2019 con el Nobel de Economía: los estadounidenses Abhijit Banerjee y Michael Kremer y la franco. (AFP /estadounidense Esther Duflo)

El premio Nobel de Economía, creado tardíamente en 1968 para celebrar los 300 años del Banco de Suecia, fue atribuido el año pasado a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer que describieron las virtudes y los aspectos nocivos de la actividad económica en el clima.

– La más joven de los Nobel de Economía –

Duflo profesora de economía en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde también ejerce su esposo -nacido en 1961-, es una de las economistas más celebres en el mundo, principalmente en Estados Unidos.

Ganadora de la medalla John Bates Clark 2010, se convierte en la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Economía en sus 50 años de existencia, tras Elinor Ostro, en 2009.

“Estoy muy honrada. Para ser sincera, no pensé que fuera posible ganar el Nobel tan joven”, reaccionó la economista que, a sus 46 años, se convierte en la más joven de los ganadores del premio de economía.

Sus trabajos le valieron en 2013 ser elegida por la Casa Blanca para asesorar al presidente Barack Obama en temas de desarrollo, como miembro del nuevo Comité para el Desarrollo Mundial.

Los laureados con el Nobel de Economía desde 2003. (AFP )

“El Premio Nobel de Economía tiene una característica especial en comparación con otros premios, y es que refleja un cambio en el ámbito económico, y que generalmente lleva tiempo” antes de que la teoría se ponga en práctica, agregó, entrevistada en inglés por la Academia.

Una mujer premiada en 2019

Después de una edición de 2018 funestamente excepcional debido al aplazamiento del premio de literatura, la temporada Nobel 2019 no ha suscitado ninguna pasión ni polémica más allá de la consagración del escritor austriaco Peter Handke.

El autor de “El miedo del portero al penalti” (1970) es odiado en parte de los Balcanes por sus posiciones pro-serbias y su presencia en 2006 en el funeral del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic, acusado de crímenes contra la humanidad y genocidio.

Los premios Nobel 2019 con el laureado de Literatura 2018. (AFP )

Su premio revivió un viejo debate sobre la separación entre el trabajo de un escritor y su compromiso político. Convocado para responder, el presidente del Comité Nobel de la Academia Sueca que otorga el premio manifestó: “Handke no es un escritor político”.

Como esperaban los críticos, el Premio de Literatura 2018 aplazado un año después de un escándalo de tráfico sexual en pleno movimiento #MeToo, recayó en una mujer, la polaca Olga Tokarczuk.

La Academia Sueca, agobiada por este asunto en el que un francés casado con una académica fue sentenciado a dos años y medio de prisión por violación, tenía un solo objetivo en mente este año: hacer las menos olas posibles y regresar al “estilo”.

(Infografía/AFP)

Los antecesores de Tokarczuk y Handke habían criticado a los premiados Bob Dylan (2016), como demasiado “pop” y poco de escritor en su opinión, y Kazuo Ishiguro (2017), considerado del “gran público”.

El Nobel de la Paz recompensó al primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice de la asombrosa reconciliación entre su país y Eritrea y de reformas que quieren transformar radicalmente a este país africano, castigado por el autoritarismo durante años.

A excepción del premio otorgado a Tokarczuk para 2018, solo una mujer, Duflo, ha sido premiada este año.

Los tres galardonados reciben un premio de nueve millones de coronas (830.000 euros o 920.000 dólares), que deben repartirse, además de una medalla de oro y un diploma.

La entrega de los Nobel tendrá lugar el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de su fundador, el industrial y filántropo sueco Alfred Nobel (1833-1896). AFP

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros