Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Twitter también prohíbe publicidades para criptomonedas

Internacional
Twitter también prohíbe publicidades para criptomonedas

lunes 26 marzo, 2018

(AFP)La red social estadounidense Twitter prohibirá en su plataforma publicidades relativas a las criptomonedas con el fin de frenar intentos de estafa, anunció la empresa este lunes, sumándose así a iniciativas similares de otros grandes grupos que operan en internet.

“Tenemos el compromiso de mantener la seguridad de la comunidad Twitter. Para ello, hemos incorporado una nueva regla sobre las publicidades en Twitter vinculadas a las criptomonedas, que estipula que la publicidad para reunir fondos en criptomonedas (Initial coin offerings, ICO) y las ventas de ‘monedas virtuales’ serán prohibidas en el mundo entero”, señaló la red social.

Una ICO consiste en crear una moneda virtual propia y venderla a inversores que pagan en otras criptomonedas o en divisas tradicionales.

Facebook y Google ya anunciaron medidas similares.

Los intercambios de divisas virtuales están sometidos a una gran volatilidad. También son acusados de servir como herramienta de blanqueo para redes criminales, y los reguladores del mundo entero intentan desarrollar sistemas de supervisión más adaptados y eficaces.

Varios países ya han lanzado iniciativas en favor de una mayor regulación de este mercado.

El 7 de marzo, la autoridad bursátil estadounidense (la SEC) llamó a las plataformas electrónicas en las cuales se intercambian las criptomonedas a registrarse.

La SEC demandó judicialmente a criptomonedas que le parecen fraudulentas y lanzó investigaciones sobre empresas que operan en este mercado, advirtiendo a sus usuarios al respecto.

La semana pasada, los ministros de Finanzas del G20 se negaron a considerar al bitcoin y otras criptomonedas como monedas soberanas y alertaron sobre sus posibles “implicaciones sobre la estabilidad financiera”.

Hacia las 19H55 GMT, la más célebre de las criptomonedas, el bitcoin, valía 7.929,52 dólares, contra 8.616,25 el viernes por la noche, una caída cercana al 8%.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros