Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE define condiciones para relaciones con talibanes

Internacional
UE define condiciones para relaciones con talibanes

sábado 4 septiembre, 2021

Casteillo de Brdo (Kranj), Eslovenia | AFP | Los países de la UE discutieron este viernes sus condiciones para intensificar las relaciones con los talibanes y acordaron establecer una presencia conjunta en Kabul para contribuir en la evacuación de personas, si la seguridad lo permite.

“Tenemos que relacionarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento. Es una relación operativa”, dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tras una reunión de los cancilleres en Eslovenia.

Esa “relación operativa aumentará dependiendo del comportamiento de este gobierno”, añadió.

Borrell presentó una serie de condiciones que las autoridades en Afganistán tendrían que cumplir, cuando los talibanes se preparan para anunciar un nuevo gobierno después de tomar el poder.

Entre esas condiciones se incluyen que Afganistán no sirva como base para el terrorismo, respete los derechos de las mujeres y los medios de comunicación, el establecimiento de un gobierno “inclusivo y representativo” y permita el acceso a la ayuda internacional.

Además, señaló que los talibanes deben estar a la altura de su compromiso de permitir que los ciudadanos extranjeros y afganos “en riesgo” puedan salir del país después de que terminaran las evacuaciones lideradas por Estados Unidos, a fines de agosto.

El funcionario añadió que la UE aún desearía contribuir a evacuar del país a “centenas o miles” de personas en riesgo.

Borrell dijo que los países de la UE acordaron establecer una presencia conjunta en Kabul si la seguridad lo permite y así garantizar la salida de los afganos que el bloque no pudo retirar del país.

“No vamos a reabrir una delegación (…) si nada cambia”, reforzó.

Condiciones no negociables

En caso de que el retorno a Kabul no sea posible, la UE analizaría la posibilidad de establecer una representación en Doha, Catar, donde los talibanes mantienen una oficina de contactos.

Por su parte, el canciller de Alemania, Heiko Maas, señaló que se trata de “condiciones que no son negociables”.

“Obviamente, nadie se hace ilusiones que [estas condiciones] serán cumplidas al 100% en próximos días”, dijo el jefe de la diplomacia alemana, quien evocó una “tarea de largo plazo”.

Maas apuntó que los países de la UE desean recibir “garantías de seguridad” antes de volver a tener una presencia diplomática permanente en Afganistán.

Los diplomáticos de la UE han salido de Afganistán hacia países vecinos o para regresar a sus países de origen.

“Si deseamos ayudar a los afganos, precisamos de gente en el lugar que pueda hacer llegar esa ayuda a quien la necesite”, apuntó.

Por su parte, Borrell dijo que la UE buscará intensificar su ayuda al pueblo afgano, pero que juzgará a las autoridades de Kabul “según el acceso que brinden” al ingreso de ayuda humanitaria.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros