Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un gran tortuga verde protegida, nueva víctima del plástico en Tailandia

Internacional
Un gran tortuga verde protegida, nueva víctima del plástico en Tailandia

lunes 11 junio, 2018

Pocos días después de la muerte de una ballena, una gran tortuga verde de una especie protegida murió en Tailandia después de haber engullido bolsas de plástico, gomas y redes de pesca.

Los veterinarios trataron durante dos días de salvar al animal que fue arrastrado hasta una playa, pero sus esfuerzos fueron infructuosos. Su estómago estaba inflamado debido a todo el plástico que se había tragado y no podía alimentarse, explicó este lunes Weerapong Laovechprasit, miembro del equipo de veterinarios de un organismo público que intentó salvar al animal.

“Este año hemos constatado que el 50% de las tortugas arrastradas hasta las playas están enfermas a causa de los residuos plásticos que han injerido”, explicó agregando que hace unos años esto no se daba más que en el “10% de los casos”.

Tailandia forma parte de los países que vierten más plástico a los océanos.

China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Tailandia echan cada año más de cuatro millones de toneladas de plástico al mar, es decir la mitad de los vertidos en todos los mares del mundo, según la ONG de referencia Ocean Conservancy.

“El mar se ha convertido en una basura y eso es lo que la mató”, lamentó Weerapong Laovechprasit.

La muerte de la tortuga verde se produjo sólo unos días después de la de una ballena que se tragó más de 80 bolsas de plástico.

Thon Thamrongnawasawat, biólogo marino en la Universidad Kasetsart, espera que la mediatización de estas muertes tenga “un impacto fuerte”.

“Es la primera vez en 20 años que veo un avance posible”, precisó satisfecho de ver que la prensa local e internacional habla de estos temas, que también provocaron numerosas reacciones en las redes sociales.

Al menos 300 animales marinos, entre ellos ballenas, tortugas marinas y delfines mueren cada año en las aguas tailandesas después de haber engullido plásticos.

AFP

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros