Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un incendio deja 70 muertos en la capital de Bangladés

Internacional
Un incendio deja 70 muertos en la capital de Bangladés

jueves 21 febrero, 2019

Al menos 70 personas murieron en el incendio de varios edificios de apartamentos de la capital de Bangladés que servían también como almacenes de productos químicos, informaron los bomberos este jueves.

Decenas de personas quedaron atrapadas en los edificios, incapaces de escapar por las calles estrechas y atascadas por el tráfico, a medida que estallaban en llamas esos almacenes de productos químicos, aerosoles y gránulos de plástico altamente inflamables.

El último balance comunicado por los bomberos y médicos da cuenta de al menos 70 muertos y 55 heridos, diez de ellos en estado crítico.

“La cantidad de cuerpos puede aumentar. La búsqueda continúa”, dijo el jefe del servicio de bomberos de Bangladés, Ali Ahmed.

El incendio estalló hacia las 22H40 del miércoles (16H40 GMT) en el barrio de Chawkbazar, una de las partes más antiguas de la ciudad donde abundan las calles estrechas.

Ahmed dijo que pudo haberse originado en un cilindro de gas de uno de los edificios.

Las llamas se expandieron rápidamente a través de cuatro edificios contiguos, que también se usaban como almacenes químicos.

Personal de emergencia transporta el cuerpo de una víctima del incendio en varios edificios de viviendas de Daca que dejó más de 60 muertos el 21 de febrero de 2019. AFP / Munir UZ ZAMAN

La televisión mostró unas imágenes en las que se veía la puerta principal de uno de los edificios totalmente cerrada, impidiendo la salida de los vecinos, mientras las llamas devoraban sus cinco pisos.

“Hubo un embotellamiento cuando se produjo el incendio. La gente no pudo escapar”, dijo Ahmed, describiendo una parte de la ciudad donde las calles son muy estrechas.

Otro oficial de bomberos dijo a los reporteros que el incendio había sido “confinado” pero no apagado, pese a los esfuerzos de más de 200 bomberos.

“Tomará tiempo. Esto no es como cualquier otro incendio”, dijo, y agregó que fue tan devastador debido a los químicos “altamente combustibles” almacenados allí.

Fiesta nupcial atrapada por las llamas

El fuego se extendió rápidamente por varios edificios en los que había almacenes de productos químicos. AFP / Munir UZ ZAMAN

Unos testigos explicaron que los asistentes a una fiesta nupcial en un centro comunitario cercano se vieron atrapados en el incendio y muchos de ellos resultaron heridos.

El subcomisionado de la Policía Metropolitana de Daca, Ibrahim Khan, dijo que al menos dos autos y 10 “rickshaws” se quemaron en el incendio.

“Las víctimas incluían transeúntes, algunas personas que comían en restaurantes y algunos miembros de la fiesta nupcial”, dijo.

Un inspector de policía dijo en el Hospital del Colegio Médico de Daca que al menos 45 personas resultaron heridas, incluyendo cuatro muy graves.

Cientos de personas corrieron al hospital para buscar a sus familiares desaparecidos.

Haji Abdul Kader, cuya tienda quedó destruida en el incendio, dijo que sobrevivió porque había salido a comprar a la farmacia.

“Cuando estaba en la farmacia, escuché un gran estallido. Me volví y vi toda la calle, que estaba repleta de autos y ‘rickshaws’, en llamas. Las llamas estaban por todas partes”, dijo a la AFP. “Me quemé y corrí al hospital”, dijo.

Sohag Hossain, uno de los heridos, le dijo al diario Daily Star que él y dos amigos estaban trabajando en una fábrica de plástico en uno de los edificios en el momento del incendio. De repente, oyeron un ruido enorme. Intentaron huir, pero no pudieron escapar del fuego.

Un incendio similar en 2010 en un antiguo edificio de la capital bangladesí, que también se usaba como almacén de productos químicos, mató a más de 120 personas en uno de los peores incendios de Daca.

Después de aquello, las autoridades de la ciudad lanzaron una operación para erradicar los almacenes de productos químicos de áreas residenciales, pero en los últimos años la iniciativa se detuvo por completo. AFP

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros