Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un niña cristina secuestrada por Boko Haram pide a autoridades de Nigeria que la liberen

Internacional
Un niña cristina secuestrada por Boko Haram pide a autoridades de Nigeria que la liberen

martes 28 agosto, 2018

Una estudiante secuestrada por Boko Haram en febrero junto a un centenar de compañeras en Nigeria, pidió a las autoridades que ayuden a liberarla, informaron el martes medios que citaron una supuesta grabación de la única rehén de este grupo que sigue en manos de los islamistas armados.

Leah Sharibu, cristiana de 15 años, forma parte de las mas de 100 niñas secuestradas el 19 de febrero de este año en una pensión de Dapchi, una ciudad del estado de Yobe, en el noreste de Nigeria, en un secuestro masivo que recordó el mismo caso sufrido por 276 estudiantes de Chibok, en abril de 2014, que detonó una ola de repudio e indignación en el mundo.

Después de un mes de cautiverio, todas las niñas de Dapchi fueron liberadas con la única excepción de la única cristiana del grupo, Leah Sharibu. En el caso de las niñas de Chibok, unas 112 se presume que siguen en manos de Boko Haram.

En una grabación enviada a los medios locales el lunes en la noche, la adolescente suplica por su liberación al gobierno del presidente Muhammadu Buhari.

“Yo le suplico al gobierno y al presidente de que tengan piedad de mí y me salven”, dijo la niña en hausa, la lengua que más se habla en el norte de Nigeria.

Esta grabación constituye la primera prueba de vida de la estudiante desde su secuestro.

En algunos tramos la niña balbucea, se repite, lo cual sugiere que se trata de la lectura de un texto preparado. La grabación fue enviada con una foto de Leah Sharibu portando un velo islámico marrón claro que deja ver su cara. sentada en un lugar desconocido.

El gobierno dijo que estaban verificando la autenticidad de la grabación.

“Nuestra reacción seguirá al resultado de la investigación”, dijo el portavoz de la presidencia, Garba Shehu, en Twitter, y agregó que el presidente Buhari obtendrá su liberación.

“El presidente Buhari no escatimará en nada para que todas las niñas vuelvan a casa. No descansará hasta que ellas sean liberadas en su totalidad”, dijo.

Un informe de la ONU indicó que pese al desmentido de las autoridades, se han pagado sumas importantes por el rescate de las otras niñas de Dapchi.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros