Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un perro robot como guardián en frontera entre Estados Unidos y México

Internacional
Un perro robot como guardián en frontera entre Estados Unidos y México

sábado 5 febrero, 2022

Washington, Estados Unidos | AFP |Unos perros robots capaces de moverse por los terrenos más inhóspitos podrían patrullar la porosa frontera entre Estados Unidos y México, por la que entran clandestinamente migrantes en busca de una vida mejor.
Estados Unidos anunció esta semana que considera desplegar a perros robots preparados para ayudar a las fuerzas de seguridad en la vigilancia fronteriza.
“La frontera sur puede ser un lugar inhóspito para el hombre y la bestia, y este es exactamente el motivo por el cual una máquina puede sobresalir allí”, afirma Brenda Long, jefa del Directorio de Ciencia y Tecnología del departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense en un comunicado.
Se trata de perros robots, que forman parte de lo que se conoce como vehículos de vigilancia terrestre automatizados o AGSV.
El equipo tecnológico del DHS propone estas máquinas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para ayudar a los agentes y “al mismo tiempo aumentar su nivel de seguridad”.
Desde el comienzo se pensó en drones terrestres de cuatro patas. Para diseñarlos el DHS colaboró con la compañía Ghost Robotics, que ya tenía experiencia en este tipo de máquinas.
Según Gavin Kenneally, director de productos de Ghost Robotics, el perro robot pesa 45 kilos y fue concebido para el tipo de trabajo que necesita en la zona fronteriza.
“Es un robot cuadrúpedo resistente. Atraviesa todo tipo de terreno natural, como arena, rocas y colinas, así como entornos construidos por personas, como escaleras”, afirma, citado en el comunicado.
A lo largo de la frontera “se da el comportamiento delictivo estándar pero (…) también puede haber tráfico de personas, narcotráfico, así como otros contrabandos, como armas de fuego e incluso potencialmente armas de destrucción masiva”, explica en la nota el agente Brett Becker del Equipo de Innovación de la CBP (INVNT).
“Estas actividades pueden ser llevadas a cabo por cualquiera, desde una sola persona, hasta organizaciones criminales transnacionales, terroristas o gobiernos hostiles, y demás”, dice Becker.
 

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros