Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un sismo de 6,1 sacude el nordeste de Afganistán

Internacional
Un sismo de 6,1 sacude el nordeste de Afganistán

miércoles 31 enero, 2018

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este miércoles el nordeste de Afganistán, un país golpeado por atentados casi cotidianos que han dejado centenares de víctimas.

El sismo -que también se sintió en India y Pakistán (donde causó la muerte de un niño)-, se produjo a las 07H07 GMT, en las montañas del Hindú Kush, a una profundidad de 191 kilómetros, según Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Por el momento, las autoridades no señalaron ninguna víctima en Afganistán, pero la provincia de Badakhshan y, en particular, el distrito de Jurm, a 250 km de Kabul, donde fue localizado el epicentro, son de muy difícil acceso.

Las montañas de Hindú Kush culminan a 6.700 metros de altitud.

Además, la fuerte presencia de los talibanes en esa región pueden complicar las operaciones de socorro.

Las primeras informaciones transmitidas por los medios locales daban cuenta de viviendas dañadas y ganado diezmado.

En Kabul, la capital de Afganistán, no hubo daños ni víctimas, pero las casas temblaron y la gente se volcó a las calles, abandonando viviendas, oficinas y comercios.

“No hubo daños, pero la gente tuvo miedo nuevamente, se siente sacudida, aplastada”, dijo a la AFP Mustafá, vendedor de tapices en Chicken Street, la calle de los anticuarios, cerca del lugar donde un atentado dejó más de 100 muertos el sábado pasado.

Fuerzas de seguridad afganas detienen a un sospechoso cerca de la Academia Militar en Kabul después de un mortífero atentado el 29 de enero de 2018. AFP

La explosión de la ambulancia bomba se produjo al final de esta calle peatonal, una de las últimas que subsisten del casco antiguo de Kabul, hoy abandonado.

Kabul sufrió tres trágicos atentados en 10 días y sobre ella pesa la amenaza de nuevas explosiones.

Se percibe la angustia en la ciudad, donde se han duplicado los retenes en las calles y reforzado la seguridad en las sedes de los organismos internacionales, los edificios públicos y los supermercados frecuentados por los extranjeros, blancos posibles de futuros ataques.

El sismo también se sintió en Pakistán, en las ciudades de Islamabad, Peshawar y Lahore, donde los habitantes salieron a las calles, y más levemente en Nueva Delhi, la capital de India.

Al menos un niño murió y nueve personas de su familia murieron en la provincia paquistaní de Baluchistán, fronteriza con Afganistán, indicó un responsable del distrito de Lasbela, Shabbir Mangal.

Cuatro alumnas resultaron heridas en una escuela de un suburbio de Peshawar, indicaron los servicios de socorro.

En Chitral, noroeste de Pakistán, las autoridades advirtieron contra “riesgos de avalanchas de nieve”.

Afganistán y Pakistán se ven afectadas regularmente por terremotos, particularmente en la cordillera de Hindu Kush, que se encuentra entre las placas tectónicas india y euroasiática.

En octubre de 2015, un potente terremoto de magnitud 7,5 dejó más de 380 muertos en la misma zona. AFP

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros