Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un tribunal japonés rechaza la petición de liberar a Carlos Ghosn

Internacional
Un tribunal japonés rechaza la petición de liberar a Carlos Ghosn

miércoles 9 enero, 2019

El tribunal de Tokio rechazó este miércoles una petición de liberación del presidente de Renault, Carlos Ghosn, un día después de su primera comparecencia ante la justicia japonesa.

Los abogados del empresario presentaron el martes un recurso para obtener su liberación, pero el juez la denegó argumentado el riesgo de fuga del acusado y la alteración de pruebas.

“La petición para anular la detención fue rechazado el 9 de enero”, anunció el tribunal de Tokio en un comunicado.

El magnate del automóvil, de 64 años, fue detenido el 19 de noviembre y acusado el 10 de diciembre de haber omitido declarar a las autoridades bursátiles unos 5.000 millones de yenes (44 millones de dólares) de ingresos entre 2010 y 2015.

Además, también es sospechoso de haber participado en una minoración similar de sus honorarios, esta vez de 2015 a 2018, y de abuso de confianza.

Según la fiscalía habría intentado que Nissan cubriera “pérdidas de inversiones personales” durante la crisis financiera de 2008. La suma se eleva a unos 1.850 millones de yenes.

Para resolver este problema financiero, habría conseguido que un amigo de Arabia Saudita lo avalara y habría efectuado transferencias por una suma equivalente a la cuenta de este último desde una cuenta de una filial de Nissan.

El martes, Ghosn apareció determinado ante el juez, refutando punto por punto las acusaciones de los fiscales, antes de concluir que se considera “falsamente acusado y detenido de manera injusta”.

El abogado de Ghosn, Motonari Otsuru, cree que su cliente se quedará detenido hasta su juicio, que podría tener lugar dentro de varios meses. AFP

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros