Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Una foto de protesta en medio de un apagón gana premio anual de fotografía World Press

Internacional
Una foto de protesta en medio de un apagón gana premio anual de fotografía World Press

viernes 24 abril, 2020

Humberto Contreras


La imagen de un joven que recita poesía de protesta en una noche oscura por un apagón eléctrico en su pueblo, mientras manifestantes lo rodean iluminándolo con  la luz de sus teléfonos celulares y cantando consignas pidiendo un gobierno civil, se convirtió en la foto ganadora del  primer lugar del Premio Foto del Año, de World Press.

El premio lo entrega anualmente la organización World Press Photo, como reconocimiento a los fotógrafos profesionales del mundo, por las mejores imágenes que contribuyeron al periodismo visual durante el último año.

Según revela el portal para periodistas Clases de Periodismo, www.cdperiodismo, el autor de la gráfica, que se tituló Straight Voice, es Yasuyoshi Chiba, fotógrafo principal de la Agencia France-Presse (AFP) para África Oriental y el Océano Índico, actualmente con sede en Nairobi, Kenia.

El fotógrafo Yasuyoshi Chiba. En Instagram: @yasuyoshi_chiba (Tomada de cdperiodismo.com).

La nota revela que Chiba, refiriéndose a su galardonado trabajo, dijo que ocurrió durante un apagón total en Jartum, Sudán, durante las protestas contra el gobierno de Omar al-Bashir, que comenzaron en diciembre de 2018 y se extendieron por todo el país. En abril 2019, los manifestantes organizaron una sentada cerca del cuartel general del ejército sudanés en su capital, Jartum, y exigieron el fin del mandato de 30 años del dictador.

–El lugar era un apagón total. Inesperadamente, la gente comenzó a aplaudir en la oscuridad. Muchos sostenían celulares encendidos para iluminar a un joven que recitaba un famoso poema de protesta. Entre sus pausas, todos gritaban “thawra”, la palabra que en árabe significa Revolución, dijo el gráfico.

Su expresión facial y su voz me impresionaron, comenta Chiba. Yo no podía dejar de concentrarme en él. Y capturó el momento. La gráfica mereció el Premio World Press, al ser seleccionada por un jurado independiente que revisó casi 75 mil fotografías tomadas por 4 mil 282 fotógrafos de 125 países.

Una breve reseña del autor contenida en la nota, dice que estudió fotografía en la Universidad de Arte Musashino en Tokio, y luego trabajó como fotógrafo de plantilla para Asahi Shimbun. Más tarde se convirtió en fotógrafo independiente y en 2011 se unió a AFP en Brasil.

 

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros