Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Una misión de la ONU denuncia "crímenes de guerra" en Yemen

Internacional
Una misión de la ONU denuncia “crímenes de guerra” en Yemen

martes 28 agosto, 2018

Todas las partes involucradas en el conflicto de Yemen han cometido potencialmente “crímenes de guerra”, afirma una misión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en un informe que abarca el período que va de septiembre de 2014 hasta junio del 2018.

La aviación de la coalición liderada por Arabia Saudita causó “la mayor cantidad de víctimas civiles directas” en bombardeos que afectaron a “zonas residenciales”, “mercados e “incluso instalaciones médicas”, según el informe de la misión presidida por el tunecino Kamel Jendoubi.

La coalición militar, integrada por países árabes, intervino en el conflicto de Yemen a partir de marzo de 2015 para ayudar al gobierno frente a los rebeldes hutíes, que controlaban gran parte del país.

El jueves pasado, un bombardeo de la coalición mató a 26 niños, según responsables de la ONU.

El 9 de agosto pasado, otro ataque de la coalición en la provincia de Saada, bastión rebelde, causó la muerte de 40 niños que viajaban en un autocar.

“El grupo de expertos tiene motivos razonables para creer que miembros del gobierno yemenita y de la coalición efectuaron ataques que violan los principios de distinción (del objetivo), proporcionalidad y precaución que pueden constituir crímenes de guerra”, indicó un comunicado.

En este “conflicto olvidado”, según la expresión de Jendoubi, los niños pagan un alto precio ya que todas las partes los enrolan por la fuerza.

Los expertos disponen de “informaciones sustanciales” que permiten afirmar que “el gobierno de Yemen, las fuerzas apoyadas por la coalición, así como las fuerzas hutíes” utilizan a los niños “para participar activamente en las hostilidades”.

“En la mayoría de los casos, esos niños tenían entre 11 y 17 años, pero hubo indicaciones regulares del reclutamiento y la utilización de niños de ocho años de edad”, indicaron los expertos.

El bloqueo impuesto por la coalición a los puertos yemenitas y al aeropuerto de Saná puede ser considerado un crimen de guerra según el derecho internacional, indicaron los expertos.

“Exhorto a todas las partes a que tomen las medidas necesarias para suprimir las restricciones desproporcionadas a la entrada segura y rápida en Yemen de la ayuda humanitaria y otros bienes indispensables para la población civil”, indicó Jendoubi.

La ONU convocó negociaciones sobre Yemen para el 6 de septiembre en Ginebra.

La guerra en Yemen causó desde 2015 la muerte de unas 10.000 personas y más de 50.000 heridos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros