Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Una pandemia peor al Covid-19 es posible?

Internacional
¿Una pandemia peor al Covid-19 es posible?

miércoles 24 mayo, 2023

¿Una pandemia peor al Covid-19 es posible?

A tres años de la pandemia por el Covid-19, para muchos lo vivido en ese momento es sólo un recuerdo, triste y amargo para los que sufrieron la enfermedad en carne propia, ya sea porque la padecieron o porque vieron a familiares y allegados padecerla. Una gran mayoría la superó pero otro número importante no lo logró y es lo que da cuenta de la devastación que causó el coronavirus.

En números entregados por la Organización Mundial de la Salud, que puso fin a la pandemia hace algunas semanas, el covid-19 provocó más de 600 millones de casos en el mundo y superó la cifra de 6,8 millones de personas fallecidas.

No obstante, aunque la sociedad ha retomado la normalidad en su día a día, todavía no es tiempo de cantar victoria.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, explicó durante una mesa de trabajo que no significa que el coronavirus u otras enfermedades hayan desaparecido, ya que podría haber una nueva pandemia en el próximo tiempo y los países deben estar preparados para ella.

Asimismo, Tedros ha alertado sobre la amenaza de “otro patógeno emergente con un potencial aún más mortífero”, y pidió a la comunidad internacional que prepare nuevas estrategias para hacer frente a nuevas pandemias.

“Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”, expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus. Otro de los temas en los que hizo hincapié el investigador fue el de la salud mental, pues aseguró que la pandemia ha tenido un alto coste en la misma.

Muchos de nuestros propios empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estrés y agotamiento severos”, ya que “la pandemia nos ha enfrentado a desafíos sin precedentes”, agregó el doctor Tedros.

Redacción web

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros