Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unicef advierte sobre caída “alarmante” de vacunación en niños de América Latina

Internacional
Unicef advierte sobre caída “alarmante” de vacunación en niños de América Latina

miércoles 27 abril, 2022

Unicef advierte sobre caída “alarmante” de vacunación en niños de América Latina

Ciudad de Panamá, Panamá | AFP | Uno de cada cuatro niños de América Latina y el Caribe no tienen la pauta completa de vacunación, lo que les hace vulnerables a enfermedades peligrosas en una región donde hay un descenso “alarm ante” de menores vacunados, advirtió la Unicef este lunes.

“En solo cinco años, la pauta completa de vacunación de difteria, el tétanos y la tosferina en América Latina y el Caribe ha descendido del 90 por ciento en 2015 al 76 por ciento en 2020”, aseguró la Unicef en un comunicado.

Esto significa, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que “uno de cada cuatro niños y niñas” de Latinoamérica no ha recibido el esquema completo de vacunación de rutina que los protegería de “múltiples enfermedades”.
“El descenso de las tasas de vacunación en la región es alarmante”, alertó en el comunicado Jean Gough, directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá.

La situación “deja a millones de niños, niñas y adolescentes expuestos a enfermedades graves, o incluso a la muerte, cuando podría evitarse”, agregó.

Según datos aportados por Unicef, Haití y Surinam, con sólo la mitad de los niños vacunados contra la difteria, el tétanos y la tosferina, presentan los porcentajes de cobertura más bajos de la región contra esas enfermedades. Les siguen Venezuela, con el 60%, Bolivia, con el 68%, y Ecuador con el 70%.

Por el contrario, Saint Kitts y Nevis, Dominica, San Vicente y Las Granadinas y Cuba, en el Caribe, y Costa Rica en Centroamérica presentan la mayor cobertura, con más del 95%. En Suramérica, Uruguay, con el 92%, presenta los mejores registros.

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros