Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unión Europea apoya plan de EEUU para "gobierno de transición" en Venezuela

Internacional
Unión Europea apoya plan de EEUU para “gobierno de transición” en Venezuela

viernes 3 abril, 2020

Bruselas, Bélgica | AFP | La Unión Europea (UE) estimó este viernes que el plan de Estados Unidos sobre un gobierno de transición en Venezuela sin el mandatario Nicolás Maduro ni el opositor Juan Guaidó “va en la línea” de una solución pacífica promovida por el bloque.

En una declaración en nombre de los 27 países de la UE, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, tomó nota “positivamente” del nuevo plan de Estados Unidos y “con interés” la parte correspondiente a su política de sanciones.

“La propuesta estadounidense va en la línea de la UE de proponer una salida pacífica a la crisis a través de una vía negociada hacia un gobierno democrático, lo cual es ahora más necesario que nunca”, asegura la declaración.

La UE alerta así del “devastador impacto humano” que podría tener la pandemia del nuevo coronavirus en “un país que se enfrenta a una situación económica, social y humanitaria ya grave”, reiterando su voluntad de ayudar al “pueblo venezolano”.

Frente a la pandemia del coronavirus, que amenaza con propagarse dentro y desde Venezuela, y la caída de los precios del petróleo, Washington cambió su táctica para propiciar la salida de Maduro, cuya reelección en 2018 considera fraudulenta.

Washington apoyaba los esfuerzos de Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento) electa en 2015, y a quien desde enero de 2019 reconoce como presidente interino junto a casi 60 países, por sacar del poder a Maduro y celebrar nuevos comicios.

Pero el martes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, presentó un “marco para una transición democrática pacífica” en Venezuela, por el cual tanto Maduro como Guaidó se harían a un lado, a cambio de levantar sanciones gradualmente.

Desde Caracas, Guaidó respaldó la propuesta, similar a una planteada por la oposición en fallidas conversaciones mediadas por Noruega en septiembre, pero el gobierno de Maduro rechazó de plano un “gobierno de transición inconstitucional”.

Proceso de negociación

Los europeos llaman así a los actores políticos del país latinoamericano a “poner los intereses de la nación por encima” de todo e iniciar un proceso de negociación “creíble, representativo y serio, como el facilitado por Noruega”.

“La UE está dispuesta a contribuir, en particular a través del Grupo de Contacto Internacional, a un proceso significativo e inclusivo hacia el restablecimiento de la democracia (…) mediante elecciones presidenciales libres”, apuntan.

El Grupo de Lima también expresó la víspera su apoyo a la propuesta estadounidense, al estimar que busca “garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres”.

El gobierno venezolano emitió el viernes un comunicado de rechazo al pronunciamiento europeo “que hoy manifiesta su respaldo al enfoque de Washington de levantar las sanciones ilegales contra Venezuela, si y solo si se cumple su voluntad y se concreta su prolongado plan de golpe de Estado”.

Venezuela, agrega, “le hace un nuevo llamado a los Estados miembros de la UE para respetar la soberanía del pueblo venezolano y les recuerda que, como signatarios todos de la Carta de las Naciones Unidas, lo menos que deben hacer es respetar sus propósitos y principios”.

Según Caracas, “mientras en varios países de la UE la pandemia ha salido de control, con un demoledor impacto humano, en Venezuela se avanza modestamente en controlarla y se dedican todos los esfuerzos y recursos para ello, a pesar del bloqueo de Estados Unidos”. (Fuente: AFP)

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros