Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unión Europea reconoce a Guaidó como presidente legítimo de la AN

Internacional
Unión Europea reconoce a Guaidó como presidente legítimo de la AN

domingo 5 enero, 2020

A través de un comunicado, la Unión Europea condenó los hechos sucedidos hoy en la Asamblea Nacional.

A continuación, el comunicado íntegro:

“Los eventos que rodearon la elección programada del Presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo estuvieron marcados por serias irregularidades y actos contra el funcionamiento democrático y constitucional de la Asamblea Nacional. A su presidente, Juan Guaidó, se le impidió celebrar la sesión, a varios legisladores de la oposición no se les permitió ingresar a la Asamblea Nacional y también se bloqueó el acceso de la prensa al edificio.

No es aceptable que la Asamblea Nacional, como órgano legítimo democrático de Venezuela, no haya podido cumplir con el mandato que ha recibido del pueblo venezolano.

Estas irregularidades no son compatibles con un proceso electoral legítimo para el presidente de la Asamblea Nacional. Constituyen un nuevo paso en el deterioro de la crisis venezolana. Como consecuencia, la UE continúa reconociendo a Juan Guaidó como el Presidente legítimo de la Asamblea Nacional hasta que se puedan garantizar las condiciones para una sesión de votación adecuada.

Respetar las instituciones y principios democráticos y defender el estado de derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución pacífica y sostenible a la crisis en Venezuela en beneficio de su pueblo.

La UE está dispuesta a apoyar un proceso genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis, basada en elecciones creíbles y transparentes. La UE reafirma su compromiso de contribuir activamente a este objetivo.

Los eventos que rodearon la elección programada del Presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo estuvieron marcados por serias irregularidades y actos contra el funcionamiento democrático y constitucional de la Asamblea Nacional. A su presidente, Juan Guaidó, se le impidió celebrar la sesión, a varios legisladores de la oposición no se les permitió ingresar a la Asamblea Nacional y también se bloqueó el acceso de la prensa al edificio.

No es aceptable que la Asamblea Nacional, como órgano legítimo democrático de Venezuela, no haya podido cumplir con el mandato que ha recibido del pueblo venezolano.

Estas irregularidades no son compatibles con un proceso electoral legítimo para el Presidente de la Asamblea Nacional. Constituyen un nuevo paso en el deterioro de la crisis venezolana. Como consecuencia, la UE continúa reconociendo a Juan Guaidó como el Presidente legítimo de la Asamblea Nacional hasta que se puedan garantizar las condiciones para una sesión de votación adecuada.

Respetar las instituciones y principios democráticos y defender el estado de derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución pacífica y sostenible a la crisis en Venezuela en beneficio de su pueblo.

La UE está dispuesta a apoyar un proceso genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis, basada en elecciones creíbles y transparentes. La UE reafirma su compromiso de contribuir activamente a este objetivo” concluye el comunicado.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros