Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unión Europea sanciona a Lukashenko por fraude electoral y represión en Bielorrusia 

Internacional
Unión Europea sanciona a Lukashenko por fraude electoral y represión en Bielorrusia 

sábado 7 noviembre, 2020

El bloque comunitario endurece su postura contra Alexandr Lukashenko. Y es que la Unión Europea (UE) aprobó este viernes formalmente sanciones contra el dirigente bielorruso por fraude electoral en los comicios presidenciales del pasado 9 de agosto, así como por la represión posterior contra manifestantes pacíficos y opositores.

El pasado 12 de octubre, los ministros de Exteriores de la UE cerraron en un Consejo un acuerdo político para imponer una segunda tanda de sanciones contra responsables bielorrusos por la crisis en el país, entre los que incluían a Lukashenko, quien ya no es reconocido por la instancia europea como presidente, una situación similar a lo que acontece en Venezuela, en donde el grupo tampoco reconoce a Nicolás Maduro como mandatario de nuestro país.

Semanas atrás, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, comparó la condición de Lukashenko con la de Maduro. «En el caso de Lukashenko tenemos una situación parecida a la de Venezuela. No reconocemos la legitimidad del señor Maduro como presidente por las mismas razones y condiciones por las que no reconocemos la legitimidad democrática de Lukashenko«, dijo el experimentado diplomático.

Gestión represiva

En concreto, la UE añadió este viernes otros quince nombres a la lista negra, entre ellos el propio Lukashenko y su hijo Viktor, quien funge como asesor nacional de Seguridad.

Las sanciones están relacionadas con «la represión violenta e intimidación de manifestantes pacíficos, miembros de la oposición y periodistas» tras los comicios presidenciales, indicó el Consejo de la UE en un comunicado.

Estas medidas restrictivas, que ya se aplican a un total de 59 personas, incluyen la prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de bienes que puedan tener en la UE.

Gobernante ilegítimo

El Consejo de la UE había condenado previamente «con firmeza» la violencia empleada por las autoridades bielorrusas contra personas que protestaban pacíficamente y había mostrado su disposición a adoptar más medidas restrictivas contra funcionarios de alto grado, incluido el propio Lukashenko.

Además, el pasado 24 de septiembre Borrell emitió una declaración en nombre de los Veintisiete en la que señaló que la supuesta «toma de posesión» y nuevo mandato de Lukashenko tras las elecciones «carecían de cualquier legitimidad democrática«.

A su vez, pidió a las autoridades de Bielorrusia que se abstuvieran de aplicar más represión y violencia contra los ciudadanos, y que liberaran «de forma inmediata y sin condiciones» a todos los detenidos, incluidos prisioneros políticos.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros