Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia, según la OMT

Internacional
Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia, según la OMT

martes 9 marzo, 2021

Uno de cada tres destinos a nivel mundial se mantiene completamente cerrado al turismo mundial por la pandemia del coronavirus, sobre todo en Asia y Europa, indicó este lunes la Organización Mundial del Turismo (OMT)


Aunque el año pasado los países comenzaron a flexibilizar las restricciones, la aparición de nuevas variantes del virus y “la persistente gravedad de la situación epidemiológica ha llevado a los gobiernos a adoptar un enfoque más cauteloso”, indicó la OMT en un comunicado.

A comienzos de febrero, 69 de 217 destinos a nivel mundial (32%) permanecían totalmente cerrados a los turistas internacionales, de ellos 30 en Asia y el Pacífico, 15 en Europa y 11 en África, según el organismo de la ONU con sede en Madrid.

El pico se registró en mayo de 2020, cuando 75% de los destinos mundiales estuvieron cerrados. En noviembre pasado, con las flexibilizaciones, la cifra fue inferior a la actual, un 27%.

El informe detectó de todas maneras “una tendencia a aplicar las restricciones de viaje con un enfoque más matizado y basado en datos empíricos y en riesgos”.

Así, un 32% de destinos a nivel mundial pide una prueba PCR a la llegada, como requisito principal para entrar, a veces combinada con cuarentena.

“Las restricciones de viaje se han utilizado ampliamente para evitar la propagación del virus. Ahora, mientras trabajamos para reiniciar el turismo, debemos reconocer que las restricciones son solo una parte de la solución”, estimó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, citado en el comunicado.

En 2020, el número de llegadas de turistas internacionales cayó un 74% (mil millones de llegadas) por la pandemia, según la OMT.

Asimismo, la pandemia significó una pérdida económica para el sector estimada en 1,3 billones de dólares.

AFP-

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Regional

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Regional

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros