Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Uruguay denuncia en la ONU intento de asfixiar a Venezuela

Internacional
Uruguay denuncia en la ONU intento de asfixiar a Venezuela

martes 1 octubre, 2019

(AFP)  Uruguay denunció este lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el intento de Estados Unidos (EUU) y otros países de la región de “aterrorizar” al gobierno de Nicolás Maduro y de “asfixiarlo” con sanciones económicas.

A diferencia de más de 50 países, incluido Estados Unidos y la mayoría de los países de Latinoamérica, Uruguay no reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela e insiste en una salida negociada a la crisis, reseñó AFP.

Uruguay fue también el único país miembro del Tratado Interamericano de Defensa Recíproca (TIAR) que la semana pasada, en Nueva York, votó en contra de la decisión de activarlo para coordinar sanciones contra el régimen de Maduro. Tras la votación, anunció su retiro del pacto.

Sin mencionar a Estados Unidos, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, expresó el lunes ante la mayor tribuna diplomática mundial su “profunda alarma” por “el avance de ideologías extremas que intentan aplicar por la fuerza sus propias recetas a otros países (…) generando situaciones de crisis y violencia, como excusa para imponer sus doctrinas por la vía armada y expoliar, en su propio beneficio, a los pueblos latinoamericanos”.

“Tampoco podemos tolerar la intervención extranjera bajo pretexto de defender la democracia, mientras se aterroriza a los pueblos con la amenaza de una invasión presuntamente libertadora, cuyo único resultado cierto es la pérdida de miles de vidas inocentes y se les asfixia con sanciones económicas que los sumergen más y más en la pobreza, como sucede actualmente con Venezuela”, añadió.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado varias veces a Maduro con una intervención militar, aunque insiste en los últimos meses en una transición pacífica a la democracia, con la convocatoria a nuevas elecciones libres.

Tras el fracaso de las negociaciones auspiciadas por Noruega, la mayoría de los países latinoamericanos, reunidos en el Grupo de Lima, se disponen a aplicar sanciones conjuntas contra Maduro, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Unos 4,3 millones de venezolanos han huido de su país debido a una creciente escasez de medicinas, combustible y electricidad, así como por el aumento de la violencia y la inseguridad, según cifras de la ONU.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció el viernes pasado la creación de una misión internacional para investigar presuntas violaciones de derechos humanos en el país sudamericano desde 2014, entre ellas ejecuciones extrajudiciales y torturas.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros