Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Uruguay denunciará y se retirará del TIAR si se aprueba acción armada contra Venezuela

Internacional
Uruguay denunciará y se retirará del TIAR si se aprueba acción armada contra Venezuela

martes 24 septiembre, 2019

(AVN) Uruguay manifestó este lunes que denunciará y se retirará del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) si se aprueba una acción armada contra Venezuela, informó Prensa Latina.

Entrevistado en el diario La República, el canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que se espera una postura más moderada por parte de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del TIAR, a propósito de su reunión pautada en Nueva York.

Días atrás, Uruguay se abstuvo a la convocatoria al considerar que busca legitimar una intervención armada en Venezuela.

Señaló que el Tratado es un instrumento de defensa hemisférica de la Guerra Fría y advirtió que los países que respaldaron la convocatoria «desconocen el valor intrínseco» de ese tratado de 1947, el cual consta en la defensa de los países integrantes ante una agresión externa» y no puede aplicarse a un país que no es miembro.

Nin Novoa recordó que el TIAR fue invocado cuando la guerra de las Islas Malvinas, en Argentina (1982), y no se activó por la negativa de Estados Unidos, que apoyó al Reino Unido.

«Nosotros vamos a oponernos a que este mecanismo, por lo menos en su fase más extrema, se ejecute, que es la intervención directa en el conflicto venezolano», enfatizó.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros