Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Vacío político en Haití

Internacional
Vacío político en Haití

viernes 9 julio, 2021

A las interrogantes sobre la búsqueda de los autores del ataque contra el presidente Jovenal Moise se suman las referentes al futuro del paísm empezando por su gobernanza.

Dos hombres pretenden actualmente conducir el país de 11 millones de habitantes, de los cuales la mitad tiene menos de 20 años.

Una de las últimas decisiones políticas de Moise, de 53 años, fue designar el lunes a Ariel Henry como nuevo primer ministro. Pero Henry aún no había asumido el cargo.

Y horas después del hecho, fue el primer ministro en funciones, Claude Joseph, quien impuso el estado de sitio y reforzó las potestades del Poder Ejecutivo. Se supone que esto último debería durar 15 días.

“¿Hay varios primeros ministros nombrados en el país?”, se preguntó Henry y aseguró que Joseph era solo ministro de Relaciones Exteriores. La oposición también ha acusado a Joseph de acaparar el poder.

El defensor de los derechos humanos, Gédeon Jean, calificó ante la AFP de “sospechoso” el afán del primer ministro en funciones por declarar el estado de sitio y esa suspicacia lo lleva a “prever un intento de golpe de Estado”. 

Sin embargo… ni Joseph ni Henry tienen plena legitimidad porque, incluso mucho antes del asesinato de Moise, el gobierno de Haití ya estaba inmerso en vaguedades jurídicas.

Moise no convocó a elecciones desde que llegó al poder en 2017 y el país carece de Parlamento desde enero de 2020.

Acusado de inacción ante la crisis y enfrentado a buena parte de la sociedad civil, Moise gobernaba principalmente por decreto.

Desde comienzos de junio, los enfrentamientos entre bandas rivales en el oeste del país paralizaron el tránsito entre la mitad sur del país y la capital. Y, en abril, el secuestro de varios religiosos católicos, incluidos dos franceses, generó conmoción más allá de las fronteras haitianas. (AFP)

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros