Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Varela pidió a Maduro respetar resultados de las regionales

Internacional
Varela pidió a Maduro respetar resultados de las regionales

lunes 2 octubre, 2017

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo que las elecciones a gobernador que se celebrarán el próximo 15 de octubre en Venezuela son un “primer paso” para recuperar la paz social en el país, y le pidió a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, respetar los resultados.

“Veremos a ver qué pasa el 15 de octubre con las elecciones a gobernador. Creo que es un primer paso y espero que haya una gran participación, que se respete el resultado es clave para la paz social de Venezuela”, afirmó Varela tras participar en la inauguración de un evento de la Organización Marítima Internacional (OMI) con motivo del Día Marítimo Mundial, reseñó EFE.

El mandatario indicó también que su gobierno ha intentado “hacerle ver” a las autoridades venezolanas la importancia de que estas elecciones se desarrollen “de la manera correcta”.

Las elecciones a gobernador debían haberse celebrado en diciembre de 2016, pero fueron aplazadas en dos ocasiones por las autoridades venezolanas.

En estas elecciones están convocados más de 18 millones de electores, que deberán elegir a los gobernadores de 23 de los 24 estados que existen en el país.

Al principio de la crisis venezolana, el gobierno de Panamá se mostró dialogante y apostó por el entendimiento, pero endureció su discurso tras la instalación de la fraudulenta asamblea nacional constituyente, integrada únicamente por oficialistas, y se sumó al grupo de países y organismos internacionales que piden elecciones libres.

Panamá, además, ha concedido asilo político a varios magistrados venezolanos en su embajada en Caracas y, desde el 1° de octubre, exige visa estampada a los venezolanos.

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros