Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolana ganó demanda tras sufrir varios insultos racistas en EEUU

Internacional
Venezolana ganó demanda tras sufrir varios insultos racistas en EEUU

sábado 8 mayo, 2021

Una mujer con doble nacionalidad venezolana y estadounidense acusó a la oficina corporativa de Wild Fork Foods en Miami de crear un ambiente de trabajo hostil en donde los insultos racistas abundaban.

La oficina ubicada en Doral, la capital de la comunidad venezolana del sur de la Florida, enfrentó una demanda en donde, según la jueza Kathleen Williams, “Wild Fork Foods negaba estas acusaciones y declaró que, al suscribir este decreto de consentimiento, no admite ninguna infracción ni violación de la ley”.

Según informó el Nuevo Herald, la demanda que interpuso la mujer identificada como Belén Estacio señala cómo ella tuvo que hacer frente a “calumnias graves y generalizadas sobre los hispanos, que le crearon un entorno de trabajo hostil por su origen nacional y su raza”.

Finalmente, un decreto de consentimiento obliga a Wild Fork Foods a pagar 37,500 dólares en salarios atrasados y 92,500 adicionales en daños compensatorios a Estacio que trabajó para Wild Fork Foods, propiedad de la empresa brasileña JBS USA, desde el 6 de junio de 2018 hasta el 29 de noviembre de 2018.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros