Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos en Bogotá recibieron atención médica antes de regresar al país

Internacional
Venezolanos en Bogotá recibieron atención médica antes de regresar al país

domingo 5 julio, 2020

La Cruz Roja Colombiana y la Secretaría de Salud de Bogotá realizaron este viernes tamizajes para detectar casos de covid-19 y una jornada de vacunación con al menos 400 venezolanos que se alistan para regresar a su país debido a la pandemia del coronavirus.

El grupo de venezolanos ocupaba un campamento levantado con palos y plásticos al lado de una importante vía del norte de Bogotá y el jueves fue trasladado a la terminal de transporte del norte de la ciudad desde donde se preparan para viajar a Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

«Esperamos volver a Venezuela», dijo a Efe Bladimir Zambrano, quien comentó que estuvo 15 días en el campamento en donde sufrió los rigores del clima, pero que con el cambio de lugar ahora disponen de baños, agua potable y un techo en donde se guarecen de la lluvia que por esto días cae en Bogotá.

Mientras funcionarios de la Cruz Roja hacían los tamizajes, otro grupo de trabajo de la Secretaría de Salud de Bogotá vacunaba a los adultos contra la influenza y a los niños contra el sarampión y otras enfermedades.

Las personas vacunadas y a las que se les hizo el tamizaje recibieron certificados de esos procedimientos en donde se da cuenta de su estado de salud.

«Por el virus se complicó todo, el trabajo, el pago de los alquileres de la vivienda, entonces prefiero devolverme antes que quedarme por ahí en la calle», explicó Zambrano.

Todo listo

Los migrantes, que ocupan unos garajes de la terminal, saldrán entre el domingo y el jueves de la próxima semana en autobuses contratados por la Alcaldía, dijo ayer el director de derechos humanos de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Andrés Idárraga.

En el campamento hubo hasta 700 venezolanos que, inicialmente, rechazaron las jornadas de salud y reclamaban la presencia de un organismo internacional ante el temor infundado de que las vacunas podían hacerle daño a su salud y, que incluso, podrían inyectarles el coronavirus.

Luego de un proceso de concertación con la Alcaldía de Bogotá los venezolanos levantaron el improvisado campamento que duró instalado 35 días y 200 de ellos viajaron ayer por tierra a Cúcuta.

La salida de los venezolanos se hace de forma escalonada porque se debe tener en cuenta la capacidad que tienen los organismos del Gobierno para atender a la población migrante en Cúcuta y en Arauca.

Según Migración Colombia, el Gobierno de Nicolás Maduro solo autoriza el paso de 300 retornados diariamente, de los cuales 200 lo hacen por el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira, en Venezuela, y 100 más por el José Antonio Páez, en Arauca.

EFE

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros