Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos en Perú exigen a la embajada una vía para regresar al país

Internacional
Venezolanos en Perú exigen a la embajada una vía para regresar al país

miércoles 13 mayo, 2020

Los migrantes se reunieron a las afueras de la embajada en Lima para pedir un retorno a Venezuela, luego de haber sido desalojados de sus alquileres y perdido sus empleos, además se efectuaron algunos arrestos a manifestantes que intentaron traspasar el cordón de seguridad


Migrantes venezolanos en Perú se encuentran desde el lunes 11 de mayo en las afueras de la embajada solicitando ayuda para retornar al país. Como muchos otros en la región, han perdido sus fuentes de empleo y han sido desalojados de sus habitaciones, ante el impacto que la pandemia de COVID-19 ha generado en las economías.

Durante “el plantón” un grupo de mujeres fueron detenidas cuando intentaban pasar el cerco de la policía, asegurando que la embajada es parte de su territorio. Sin embargo, los cuerpos de seguridad de Perú no lo permitieron y se produjeron los arrestos.

“Ellas comenzaron a vociferar en contra de la Policía por lo que se efectuaron las detenciones (…) Hay una facción que está siendo agresiva con la Policía, que solo está resguardando los exteriores de la embajada”, reseñó el medio peruano Ojo.

“Estamos en la calle, nos han desalojado de nuestras casas, no tenemos qué comer, estamos desempleados, necesitamos que nos ayuden a volver a nuestra patria, con nuestra familia. Yo vendía comida independiente”, aseguró una de las afectadas con la esperanza que el Gobierno venezolano les envíe un vuelo humanitario que les permita retornar a Venezuela.

Según cifras de Acnur, en Perú se encontrarían por lo menos 862.000 venezolanos. Es el segundo destino de refugiados y migrantes venezolanos a nivel mundial, solo detrás de Colombia.

runrun.es

Venezolana murió tras resbalar e impactar su moto en Perú

Sucesos

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

A prisión dos mecánicos por robo de moto en Córdoba

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros